Cambios en el mercado de Swaps chilenos: la necesidad de ajustarse al colateral en dólares
Tesis

Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cruz González, José
Cómo citar
Cambios en el mercado de Swaps chilenos: la necesidad de ajustarse al colateral en dólares
Author
Professor Advisor
Abstract
El propósito de esta tesis es estudiar como cambiaron las tasas de valorización del Swap Promedio Cámara\footnote{Se abrevian SPC CLP} luego de la incorporación de colaterales en dólares a este producto a mediados del año 2017.
Este cambio en el mercado de swaps chileno genera la necesidad de desarrollar nuevas metodologías de valorización de este derivado, con el fin de evitar posibles arbitrajes como ocurrió en el mercado internacional durante la crisis sub prime. Es por esto que se propone una metodología para construir las curvas del SPC CLP en las situaciones actuales.
Con el objetivo de demostrar que esta metodología genera un ajuste correcto se desarrolla un método de cálculo de las tasas en dólares de este mismo swap en los momentos en donde no había colaterización de ningún tipo. Se espera que el método propuesto realice un buen ajuste. Lo anterior se comprueba si se obtiene que la diferencias de las series construidas a partir de un swap originalmente sin colateral y uno con colateral se deben a las componentes utilizadas en el cálculo de estas tasas (ICP par swaps y basis de moneda) y no que el método de construcción sea el que genere un sesgo en las tasas recreadas en el pasado.
En función del análisis realizado, se obtiene que las tasas de descuento presentan una disminución del nivel en las series con colateral lo cual se explica por las variables de construcción, en donde bajan las tasas PAR swaps y aumentan los basis de moneda, específicamente los basis cámara Libor 6M que representan en parte el riesgo país. Además, se observa una leve disminución de la volatilidad de las tasas de descuento lo cual se debe a las mismas variables anteriores y no al método de construcción que representa volatilidades iguales en ambas series.
En base a los resultados obtenidos por esta tesis se concluye que las metodologías propuestas son consistentes y logran recrear las tasas del Swap Promedio Cámara con colateral en dólares correctamente en el pasado sin producir sesgos e inconsistencias en las series. Por lo tanto, la metodología de construcción de tasas propuesta se puede utilizart para calcular las tasas del SPC CLP con colateral en dólares en la actualidad.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Operaciones Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179545
Collections
The following license files are associated with this item: