Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJara Díaz, Sergio
Authordc.contributor.authorMorales Flores, Monserrat del Pilar 
Associate professordc.contributor.otherGuevara Cue, Cristián
Associate professordc.contributor.otherAstroza Tagle, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2021-06-08T22:26:14Z
Available datedc.date.available2021-06-08T22:26:14Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180047
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civiles_ES
Abstractdc.description.abstractEs posible caracterizar a un individuo mediante el estudio del uso de su tiempo, considerando las distintas actividades que realiza a lo largo del día, incluyendo el tiempo asignado a transporte, una actividad obligada y que no se puede delegar. En este trabajo se desarrolla una perspectiva para analizar datos de uso de tiempo, utilizando modelos de ecuaciones estructurales (SEM por sus siglas en inglés) y tomando como base teórica los enfoques microeconómico y basado en actividades para modelos de uso de tiempo, buscando así una retroalimentación entre la literatura existente y resultados mediante SEM, de forma que ambos modelos se complementen. Para esto, se utilizaron muestras extraídas desde la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo (ENUT), desarrollada por el Instituto Nacional de Estadísticas en 2015. Las muestras utilizadas fueron tres. Las primeras dos, desarrolladas en este trabajo, son de carácter individual (general y de sólo trabajadores), y la tercera, desarrollada por Jara-Díaz & Candia (2020), considera hogares conformados por dos trabajadores de distinto sexo. Las tres bases incluyen tiempos asignados a trabajo remunerado, trabajo no remunerado, actividades de ocio, dormir, traslados y cuidados personales (o alimentación), además, en la muestra general se consideran también actividades de educación. Las características socioeconómicas incorporadas son: género, localización (región de residencia), ingreso, tamaño familiar y edad. Con las muestras se desarrollaron modelos de ecuaciones estructurales, donde las variables exógenas corresponden a características socioeconómicas, y las endógenas, a tiempos asignados a las distintas actividades. Dada la formulación matricial de los SEM, se requiere que los tiempos asignados a actividades tengan una prioridad considerando el nivel de influencia que puedan tener sobre el resto de las actividades; para esto se desarrollaron criterios de preferencia entre los distintos modelos formulados para cada muestra. En todos los modelos estimados se identificó al tiempo asignado a dormir como la actividad que afecta más fuertemente a las demás. También, se observó sustitución de forma tal que, al aumentar el tiempo asignado a traslados, las personas de la muestra tienden a disminuir su tiempo de ocio y trabajo no remunerado. Además, en el modelo para la base de datos de hogares se reconoce que las dos actividades más determinadas por el resto, considerando los tiempos de ambos trabajadores, son el trabajo no remunerado y ocio de las mujeres.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipFondecyt, proyecto 1200157es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectChilenos - Administración del tiempoes_ES
Keywordsdc.subjectTransporte urbano - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectModelo de ecuaciones estructuraleses_ES
Títulodc.titleEfectos estructurales del tiempo de transporte y características socioeconómicas sobre el trabajo y el ocio en Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile