Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBraga Calderón, Iván
Authordc.contributor.authorBhojwani Nandwani, Deepa Diana 
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherPalacios, Miguel
Admission datedc.date.accessioned2021-06-11T21:57:38Z
Available datedc.date.available2021-06-11T21:57:38Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180108
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEl siguiente documento contiene la evaluación de un proyecto de comida rápida hindú en la ciudad de Santiago. En el marco de esta evaluación, se lleva a cabo un estudio de mercado, un estudio técnico y un estudio económico. La idea de negocio nace de partir de las costumbres y preferencias de quien desarrolla el proyecto. Así como también la preferencia de los consumidores frente a nuevos productos y el alza en el consumo de comida rápida en los últimos años. A través del estudio de mercado se comprueba que el público objetivo tiene una edad que va desde 15 a 62 años y que son personas que principalmente pertenecen a un estrato socioeconómico medio alto. También se tiene que un 41% de las personas suelen comprar hamburguesas y que un 66% prefiere el servicio delivery. Los factores más importantes a la hora de escoger donde comer son: el sabor de la comida, el precio, la buena atención y la rapidez del servicio. La gente suele comprar comida preparada por que buscar probar cosas nuevas o bien ahorrar tiempo; y la disposición a pagar de las personas en su mayoría se encuentre entre los $ 4.500 y los $ 7.000. En base a los resultados obtenidos del estudio de mercado, se definió la estrategia comercial y se decidió que el proyecto ofrecerá dos formatos de productos definidos como hamburguesas simple y Premium. Para ambos casos se considerará tener una versión saludable, pero para efectos de costos e ingresos no se consideró la diferencia entre ellos. Dentro de las etapas de implementación se consideran tiempos de prueba y medición para la obtención de un producto final, que pueda llegar a mano de los consumidores con la experiencia anterior. En forma paralela se trabajará el delivery (integración vertical), mientras se prepara e instala lo necesario para la apertura del local en Santiago. La evaluación financiera del proyecto resulta viable, con un alto impacto en la retribución de la inversión al año 3, transformándose en un potencial proyecto para inversionistas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectComida rápidaes_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercado - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectGastronomía de la Indiaes_ES
Títulodc.titleDiseño y evaluación de modelo de negocio para start up restaurant de comida rápida gourmet hindúes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile