Plan de negocios para la introducción de galletas libres de gluten en el mercado canadiense
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Braga Calderón, Iván
Cómo citar
Plan de negocios para la introducción de galletas libres de gluten en el mercado canadiense
Author
Professor Advisor
Abstract
Actualmente la condición de alergias alimenticias afecta a un porcentaje significativo de la población mundial. Estudios demuestran que la condición de alergia alimentaria conocida como celiaquía afecta a un estimado del 1% de los canadienses y estadounidenses.
Considerando esta información y la relevancia del mercado de Norteamérica y la oportunidad hallada; el presente trabajo de tesis busca diseñar una propuesta para atender a este mercado y sus ciudadanos, particularmente quienes por condiciones médica busca alternativas libres de gluten, principalmente si sufren de celiaquía o si buscan eliminar el gluten de sus dietas.
G foods nace con la idea de elaborar galletas libres de gluten con fines de exportación a Canadá dado que es un mercado en crecimiento y donde el consumidor está dispuesto a pagar por un producto innovador y de calidad. Entre los elementos que componen el diseño de éxito de la solución, es posible destacar que se dispone de una fórmula desarrollada por expertos nutricionistas e ingenieros de alimentos.
El modelo de negocio diseñado inicialmente considera un modelo B2B (Business to Business), debido a que la propuesta comercial se dirige a distribuidores y mayoristas que ingresan el producto al mercado canadiense. Junto con el esfuerzo individual del modelo de negocios, es fundamental lograr una asociación y participar de las actividades de entidades como ADEX y PromPerú que posibilitan una red de colaboración global para la promoción del producto y el contacto con las empresas objetivo.
El producto diseñado, corresponde a un alimento en formato de galletas de G foods, las cuales se presentan en una caja de cartón corrugado con 12 six packs que contienen 72 empaques individuales, cada empaque contiene 4 unidades con un peso de 68 gramos. Las galletas tienen tiempo de vida de 12 meses. El diseño de marketing inicial considera un precio de venta estimado de 45.5 USD sin IVA para el primer año y con ajustes en años posteriores. Junto con ello se diseñó el modelo financiero inicial considerando un horizonte para el proyecto, el cual es de 5 años, en donde el primer año considera el establecimiento e ingreso al mercado en el año 2021.
El plan financiero considera las estimaciones iniciales de ventas, así como los pronósticos de los costos, gastos operativos, junto con los requerimientos de capital necesarios para las inversiones en maquinaria y adecuación de la planta para la puesta en operación. En este contexto al realizar la evaluación financiera, considerando una tasa de descuento de 14.57%, se obtuvo un VAN de 623323.7USD y una TIR de 68%. Asimismo, se realizó el análisis de punto de equilibrio, así como de los escenarios de sensibilidad en el precio afectado por las materias primas y un posible cambio de precio.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180114
Collections
The following license files are associated with this item: