Qué es el derecho a la vida: la respuesta de los jueces y juristas chilenos
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Carbonell Bellolio, Flavia
Cómo citar
Qué es el derecho a la vida: la respuesta de los jueces y juristas chilenos
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la concepción mayoritaria acerca del contenido y características del derecho a la vida en la dogmática y en la jurisprudencia nacional. Para ello, se revisarán cuatro afirmaciones básicas sobre este derecho: (1) que se trata de un presupuesto ontológico necesario para el ejercicio de los demás derechos fundamentales; (2) que, fruto de lo anterior, se trata de un bien jurídico superior, de carácter absoluto o imponderable; (3) que contempla un deber para su titular de mantener su propia vida; y (4) que se trata de un derecho indisponible, por lo que no cabe, bajo ningún motivo, su renuncia. Luego, se analizará el rol de estas afirmaciones en tres líneas jurisprudenciales: el rechazo a transfusiones de sangre, las huelgas de hambre y el acceso a medicamentos de alto costo
General note
Tesis conducente al grado de Magíster en Derecho con Mención en Derecho Público
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180214
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rivera Sepúlveda, Cristóbal Antonio (Universidad de Chile, 2018)
-
Aedo Zapata, Milena Andrea (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2006)Para alcanzar el objetivo antes citado, se ha realizado, en el Capítulo Primero, un trabajo previo consistente en el repaso de la Teoría General de Dominio Público, oportunidad que permite examinar el concepto, elementos, ...
-
Derecho del medio ambiente en el contexto de los derechos humanos : análisis teórico y comparativo Reyes López, Carla Elena (Universidad de Chile, 2012)Desde un tiempo a esta parte la preocupación por los elementos ambientales de nuestra existencia ha cobrado importancia en el universo jurídico, planteando diversas interrogantes en cuanto a su conceptualización, positivización ...