Modelamiento de la granulometría obtenida de operaciones de tronadura frente a cambios en el burden, el espaciamiento y tipo de explosivo: aplicación a fases 7 y 10 en minera los Pelambres
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Göpfert Hielbig, Hans
Cómo citar
Modelamiento de la granulometría obtenida de operaciones de tronadura frente a cambios en el burden, el espaciamiento y tipo de explosivo: aplicación a fases 7 y 10 en minera los Pelambres
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo del presente trabajo es estudiar la variación del burden y espaciamiento y su impacto en la granulometría resultante del proceso de tronadura en las Fases 7 y 10.
La metodología implementada para lograr el objetivo se divide en varias etapas, la primera considera la recopilación de datos de mediciones granulométricas efectuadas a partir del año 2018, después se ajusta el parámetro A, que corresponde al factor de roca del modelo de Kuz-Ram, en las zonas que conforman las fases en cuestión. Con el parámetro A ajustado, se evalúa la calidad del ajuste, estimando la raíz del error cuadrático medio (RECM), entre las fracciones pasantes conocidas y las pronosticadas por el modelo para 47 nuevas mediciones de tamaño.
La validación arroja que la RECM entre lo predicho y lo medido en la Fase 7 es de 7 [%], mientras que en la Fase 10 es 6.7 [%] para los sectores que las conforman.
Se concluye que el modelo es útil para evaluar el impacto del burden y espaciamiento en la granulometría. Se proponen mallas de 5 [m] x 11 [m] y 7 [m] x 8 [m], que aumentan el tamaño de la malla actual en un 12.2 [%] y 12.7 [%] en la Fase 7, y para la Fase 10 se proponen mallas de 12 [m] x16 [m], 13 [m] x 15 [m] y 13 [m] x 16 [m], que aumentan el área en un 5.5 [%], 7.1 [%] y 14 [%], respectivamente. Las mallas de referencia corresponden a las mallas vigentes al momento del estudio, cuyas dimensiones en las fases 7 y 10 son 7 [m] x 7 [m] y 13 [m] x 14 [m], respectivamente.
Finalmente, se realiza la evaluación de un cambio de explosivo sobre la granulometría en las mallas actuales, primero se considera un explosivo de mayor RWS y similar densidad, el cual muestra una reducción de los tamaños obtenidos para ambas fases. Por otro lado, el cambio de explosivo a uno de menor densidad y similar RWS, muestra una granulometría más gruesa para los sectores estudiados, esta evaluación no considera costos de explosivos y solo se fija en la granulometría resultante.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180438
Collections
The following license files are associated with this item: