Validación de instrumentos para evaluar autoeficacia y locus de control en cuidadores primarios de preescolares relacionado con el desarrollo de caries dental
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Bozo, Irene
Cómo citar
Validación de instrumentos para evaluar autoeficacia y locus de control en cuidadores primarios de preescolares relacionado con el desarrollo de caries dental
Author
Professor Advisor
Abstract
La caries dental es una enfermedad de alta prevalencia en la población
chilena y una de las principales causas de pérdida dental, con el consecuente
deterioro de la funcionalidad funcional física y social de los individuos afectados. El
daño en la salud bucodental producto de esta enfermedad comienza a edades
tempranas aumentando de forma progresiva, siendo la prevalencia de caries a los
2 años del 16.8%, de 49.6%a los 4 años para llegar al 70.4% a los 6 años.
Es una patología que tiene en su origen la presencia de bacterias
cariogénicas, pero el desarrollo y evolución de las lesiones de caries condicionada
por factores conductuales relacionados con la dieta y hábitos de higiene, los que
son mediados a su vez por las condiciones familiares, patrones culturales y
determinantes socioeconómicos. En el desarrollo de caries en la infancia destaca
que el ambiente familiar permitiría mantener y apoyar opciones de vida saludable,
considerando que una alta autoeficacia y locus de control interno de las
madres/padres/cuidadores serían características potenciadoras para la
realización de conductas protectoras de salud oral con sus niño/as.
En respuesta a este escenario se han relevado intervenciones
promocionales y preventivas para la salud oral de la población infantil como
medida para mejorar su condición de salud bucodental, y dada la influencia que
las actitudes de la/os madres y padres tienen en la práctica de hábitos saludables
en sus hijo/as, este estudio se planteó por objetivo realizar un proceso de
validación de dos instrumentos que abordan variables sicosociales, Locus de
Control y Autoeficacia, relacionadas con el desarrollo de caries en la infancia
según la literatura científica .
Se consideraron procesos para validez de convergencia, discriminante y
confiabilidad a través de la consistencia interna y estabilidad temporal. Para esto
se aplicaron ambos cuestionario a una muestra de 84 apoderados de pre-escolares que asistían a un establecimiento dependiente de la Fundación Integra
de la comuna de La Pintana y un establecimiento privado de la comuna de
Huechuraba. Se realizó además un examen clínico odontológico a los niño/as a su
cargo para determinar la presencia de caries.
Los resultados mostraron que el cuestionario de Locus de Control Parental
en Prevención de Caries Dental tendría validez convergente y discriminante,
entregando medidas válidas de locus de control en los cuidadores de niño/as
preescolares. Se observó en contraposición una confiabilidad regular 0.65, por lo
que se recomienda la aplicación y nuevos análisis sobre una muestra mayor de
apoderados.
El instrumento de Autoeficacia para el Cuidado Oral Materno no mostró
validez de convergencia ni discriminante, por lo que no sería válido para medir el
nivel de autoeficacia en cuidadores de pre-escolares, siendo necesario profundizar
en su estudio para alcanzar mayor validez, que incluya un análisis sobre la
formulación de las afirmaciones o preguntas que pudiesen estar influenciadas por
la deseabilidad social en las respuestas de los cuidadores. Respecto a su
confiabilidad, obtuvo una confiabilidad satisfactoria alcanzando una consistencia
interna de 0.80. Sin embargo no es posible recomendar su uso dado la ausencia
de validez de constructo observada
General note
Tesis para optar al Grado de Magíster en Salud Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180955
Collections