Riesgo de discapacidad laboral por dolor lumbar en trabajadores expuestos a manipulación manual de cargas en la región metropolitana de Chile
Tesis

Descargar
Fecha de publicación
2013Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Muñoz Navarro, Sergio
Cómo citar
Riesgo de discapacidad laboral por dolor lumbar en trabajadores expuestos a manipulación manual de cargas en la región metropolitana de Chile
Profesor guía
Resumen/Reseña
ANTECEDENTES. La discapacidad laboral por dolor lumbar es causante de ausencias
laborales y gastos económicos. Se ha responsabilizado su presencia a condiciones del
trabajo y particularmente a la manipulación manual de cargas. Este estudio evaluó la
asociación entre niveles de exposición laboral a manipulación de cargas y presencia
de discapacidad laboral por dolor lumbar en trabajadores de Santiago de Chile,
durante el año 2012.
MATERIAL Y MÉTODO. Estudio Caso Control. Se estudiaron 151 trabajadores con
licencia médica por dolor lumbar y 151 controles. La exposición se midió en el puesto
de trabajo y mediante cuestionario estructurado se recogieron covariables de interés.
Los análisis incluyeron Modelos de Regresión Loglstica Múltiple.
RESULTADOS. Los trabajadores con exposición alta y muy alta a manipulación
manual de carga tienen una OR de 2,75 (IC95%: 1,08-6,95). Los trabajadores con
exposición moderada la OR fue 1,62 (IC95%: 0,614,33). Covariables psicosociales,
organizacionales e individuales resultaron relevantes en este estudio.
DISCUSIÓN. Dada la magnitud de asociación se evidencia que la exposición a
manipulación manual de cargas es uno de los factores más importantes en la aparición del dolor lumbar en el ámbito laboral y en provocar limitaciones ocupacionales. Se sugiere considerarlo para elaborar estrategias preventivas focalizadas y efectivas en el lugar de trabajo.
Nota general
Tesis para optar al Grado de Doctor en Salud Pública
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180981
Colecciones