Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por objeto exponer y profundizar sobre la responsabilidad civil de los odontólogos en nuestro país, tema que no ha sido investigado ni desarrollado en forma metodológica por la doctrina nacional. La falta de tratamiento específico de la Odontología, a diferencia de lo que sucede con la responsabilidad de los médicos, se debe a que históricamente se le ha atribuido escasa importancia a la función del odontólogo, puesto que se le suele asociar meramente con la extracción de piezas dentales. Por lo anterior, es que este profesional de la salud siempre ha ocupado una posición inferior a la del médico aun cuando existen numerosos argumentos científicos que demuestran la importancia de la salud dental como base para tener una buena calidad de vida. Esto explicaría la falta de interés por parte de nuestra dogmática jurídica para analizar este tema.
De esta forma, el propósito de este trabajo es exponer la relación entre el Derecho y la Odontología, mostrar las características y elementos que distinguen la Odontología del resto de las especialidades médicas junto con analizar cómo se encuentra consagrada esta profesión en nuestra legislación nacional. Además, analizaremos la relación y naturaleza contractual entre el odontólogo y su paciente junto con precisar que tipos de responsabilidad pueden nacer de dicho vinculo jurídico. Finalmente, analizaremos una serie de sentencias nacionales y extranjeras que podrán ilustrar al lector como han abordado esta materia nuestros tribunales y los del derecho comparado durante los últimos años
Flores Araya, Naya Mabel; Lucio Ahuad, Yuly Andrea; Sepúlveda Videla, Cristian Matias(Universidad de Chile, 2005)
Se hace imperioso comenzar este trabajo con el estudio, en primer lugar de la evolución histórica de la responsabilidad civil, lo que permitirá entender el sentido de las instituciones y normas que nos rigen en la actualidad, ...
Sepúlveda Videla, Cristián Matías(Universidad de Chile, 2020)
La presente tesis de magíster examina detenidamente la jurisprudencia y doctrina nacionales en el ámbito de la cirugía plástica. Para la debida comprensión de esta temática, se parte efectuando una distinción conceptual ...
La estructuración del trabajo es sencilla. La hemos ordenado en dos grandes apartados: en el primero nos preocupamos del estudio de la responsabilidad contractual del Estado en general, aplicable al campo de las funciones ...