El Partido Comunista de Chile y los pueblos indígenas entre 1912 y 1973: continuidades y cambios en el discurso
Artículo

Open/ Download
Access note
Acceso Abierto
Publication date
2020Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urzúa, José Miguel
Cómo citar
El Partido Comunista de Chile y los pueblos indígenas entre 1912 y 1973: continuidades y cambios en el discurso
Author
Abstract
This paper presents the results and conclusions of the study of the relationship between the ideas that were elaborated from PC of Chile with respect to the indigenous peoples, especially Mapuche. Through a hemographic review, it identifies and analyzes the discourses established by the PC; with the purpose of verifying the hypothesis regarding the elaboration of different inclusive speeches to understand the existence and political participation of the different indigenous peoples, from 1912 to 1973. El presente artículo expone los resultados y conclusiones del estudio
de la relación entre las concepciones que se elaboraron desde PC de Chile
respecto a los pueblos indígenas, en especial, el mapuche. A través de una
revisión hemerográfica, identifica y analiza cuales fueron los discursos
establecidos por el PC; con el propósito de constatar la hipótesis respecto la
elaboración de distintos discursos inclusivos para comprender la existencia y
participación política de los diferentes pueblos indígenas, desde 1912 hasta 1973.
Indexation
Artículo de publicación ISI
Quote Item
Izquierdas, 49, octubre 2020: 1442-1467
Collections
The following license files are associated with this item: