Estandarización y validación de la técnica de amplificación isotérmica de ADN mediada por Asa para el diagnóstico precoz de la infección congénita por Trypanosoma Cruzi
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Salazar Aguirre, María Oriana
Author
dc.contributor.author
Covarrubias Segovia, Consuelo Elena
Associate professor
dc.contributor.other
Cordero Veas, Esteban
Associate professor
dc.contributor.other
Andrews Farrow, Barbara
Associate professor
dc.contributor.other
Jercic Lara, María Isabel
Admission date
dc.date.accessioned
2021-08-25T19:36:26Z
Available date
dc.date.available
2021-08-25T19:36:26Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181545
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil en Biotecnología
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Trypanosoma cruzi es un protozoo causante de la enfermedad de Chagas; esta prevalece en zonas rurales, afectando a casi un 2\% de la población en el país. El parásito puede ser transmitido por infección congénita desde una madre chagásica al hijo o hija antes de su nacimiento. Debido a la migración de la población hacia zonas urbanas; esta vía de infección ha permitido el desplazamiento de la patología a zonas no endémicas, transformándose así, en un problema para la salud pública.
Actualmente, la enfermedad se detecta por medio de pruebas serológicas y moleculares; proceso de larga duración. En base a lo planteado y con el fin de facilitar el procedimiento, en búsqueda de métodos simples y de menor costo, el presente estudio tiene como objetivo estandarizar y validar la técnica de amplificación isotérmica de ADN mediada por asa, para el diagnóstico precoz de la enfermedad adquirida por transmisión congénita. Para esto se diseña un sistema de detección con un grupo de partidores que amplifican una región del gen rARN 18S; y como base metodológica se comparan con partidores publicados en la literatura. Estos se implementan en pruebas preliminares que evidencien el funcionamiento de la técnica con muestras control. Se realiza una comparación teórica y práctica con la reacción de PCR, método de diagnóstico estándar en Chile.
La amplificación mediada por asa (LAMP), es un método sencillo y rápido; utiliza 4 a 6 partidores para amplificar una región restringida de una secuencia blanco; se incuba a temperatura constante y el resultado puede ser observado inmediatamente después de finalizada la reacción por simple visualización. No necesita de equipamiento sofisticado para su funcionamiento, por lo que, se puede implementar en centros de salud primarios y laboratorios con infraestructura básica. Ha sido probada en la detección de patógenos con importancia médica y veterinaria, presentando un gran potencial como prueba de diagnóstico.
A partir de los ensayos realizados, se obtienen resultados discordantes, concluyendo así que la técnica no es reproducible con los partidores seleccionados para el estudio. Por consiguiente, no se logra estandarizar ni validar la técnica. Sin embargo, se evidencia el potencial y los beneficios de su posible aplicación, cuando se complete el estudio.
Estandarización y validación de la técnica de amplificación isotérmica de ADN mediada por Asa para el diagnóstico precoz de la infección congénita por Trypanosoma Cruzi
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
Cataloguer
uchile.catalogador
gmm
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales