Modelo de costeo ABC para mejorar la toma de decisiones de un courier logístico
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Loyola Moraga, Ricardo
Cómo citar
Modelo de costeo ABC para mejorar la toma de decisiones de un courier logístico
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo muestra el tema solicitado por la empresa WSP Servicios Postales, organización perteneciente al rubro de la logística y distribución, especializada en la distribución de productos y mercancías para los servicios B2B y B2C dentro de Chile.
El problema que aborda el presente informe es la inexistencia de una herramienta capaz de identificar y visibilizar los costos de cada uno de los distintos tipos de servicio que ofrece WSP para cada una de las agencias propias de la empresa. Esto último, repercute en una serie de malas tomas de decisiones debido a la desinformación y bajo conocimiento del trabajo realizado.
El memorista tiene como objetivo implementar un modelo de costeo ABC capaz de dar a conocer los costos y las rentabilidades de los distintos tipos de servicio (B2B B2C) para mejorar la toma de decisiones a nivel de gestión de la gerencia general, mejorando el desempeño de la empresa.
Para lograrlo, el estudiante tiene una metodología clara y estructurada que pasa por las etapas de levantamiento de la situación actual, aplicación del modelo de costeo, y finalmente la implementación del modelo en los sistemas internos de la empresa, con el fin de hacer de este modelo una herramienta del día a día de la gerencia.
En la etapa de levantamiento de la situación actual se realizaron una serie de entrevistas con trabajadores de la empresa y gente externa para entender a cabalidad el proceso, las actividades, y asociar estas a los planes de cuenta de contabilidad. También realizar un benchmarking acerca de cómo diseñar e implementar el modelo de costeo ABC.
Al realizar la aplicación del modelo, se analizó el estado resultado de la empresa, logrando una exitosa asignación de costos, definiendo las distintas componentes del modelo de costeo, logrando llevar a cabo la simulación de costos y calcular por primera vez los costos de los tipos de servicio junto a sus rentabilidades e indicadores financieros.
En la etapa de implementación del modelo de costeo, se muestra la visualización de los costos y rentabilidad de los tipos de servicio en la Intranet de WSP, dejando encargados para lograr alimentar el modelo con la data necesaria para obtener los resultados.
Finalmente se concluye que el modelo de costeo ABC logra dar con un resultado confiable, basado en los datos de la empresa, logrando una rentabilidad promedio sobre el ingreso de 6% para el servicio B2B y 18% para B2C. Junto a esto se realiza una serie de recomendaciones sobre cómo seguir con el trabajo y lograr mejorar más aún el resultado de la empresa.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181557
Collections
The following license files are associated with this item: