Valoración de AFP Habitat S.A. : mediante método de valoración por flujos de caja descontados
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Jara Bertin, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Ancamil Caniullán, José
Admission date
dc.date.accessioned
2021-08-27T15:28:05Z
Available date
dc.date.available
2021-08-27T15:28:05Z
Publication date
dc.date.issued
2021-04
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181589
General note
dc.description
´Tesis de Magíster en Finanzas
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Este informe presenta la valoración por Flujo de Caja Descontados de la compañía AFP
Habitat S.A. al 30 de junio del 2020, empresa que se encuentra enfocada en el negocio
del servicio previsional y que además de estar presente en Chile, tiene operaciones en
Perú y Colombia.
Al cierre de junio 2020, los ingresos ordinarios de la compañía provienen un 71% de
Chile y un 29% de los otros 2 países.
Dentro de los últimos hitos relevantes de la compañía, está su expansión en el mercado
de Colombia, donde adquirió en diciembre del 2019 las sociedades Colfondos S.A. y
Suma Limitada. Para esta compra, la compañía recurrió a 3 créditos bancarios de corto
plazo con bancos en Chile.
Al revisar los estados financieros del año 2016 hasta junio del 2020, es posible ver que
la estructura de financiamiento de esta compañía es casi en su totalidad financiada con
patrimonio de los accionistas. Por lo tanto, para el presente trabajo se utilizará para
descontar los flujos de caja, la tasa de costo patrimonial, dado que no existe una
estructura de capital objetivo estable en el tiempo.
El requerimiento del encaje, que es un asunto normativo, históricamente se ha
financiado con recursos propios generados por el negocio.
Como parte del resultado del trabajo, se obtuvo un precio de la acción de $554,12 y el
precio real a la fecha de valorización es de $546,05, por lo tanto, el precio de mercado
está levemente subvalorado de acuerdo con el cálculo y los supuestos utilizados.
Finalmente se realizó un análisis de sensibilidad de 3 variables relevantes que son: los
ingresos ordinarios, el beta de la compañía y el encaje normativo.