"Implementación de una solución tecnológica de arquitectura de data warehouse para Netpag, que diferencie y agregue valor a la firma en el mercado de la cobranza administrativa"
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Godoy, Juan
Cómo citar
"Implementación de una solución tecnológica de arquitectura de data warehouse para Netpag, que diferencie y agregue valor a la firma en el mercado de la cobranza administrativa"
Author
Professor Advisor
Abstract
NETPAG es una consultora de cobranza, con presencia en Chile y Perú. Su giro principal se basa en la recuperación de pasivos circulantes de los clientes que confían en sus servicios.
La necesidad de agregar valor en el proceso de cobranza se ha vuelto de vital importancia para las empresas de este rubro en la competencia por los clientes del mercado.
El proyecto se lleva a cabo en el área Tecnologías de Información y cuenta con el apoyo de la gerencia, tanto en materias técnicas (compra de servidores, accesos a bases de datos, etc.) como también en el seguimiento y monitoreo de los resultados.
En esta línea se procede a construir un modelo de datos centralizado tipo Data Warehouse, con foco en el cliente y de fácil comprensión para los usuarios, los cuales serán los ejecutivos de operaciones y la gerencia de NETPAG.
Respecto a la construcción de arquitectura de base de datos se lleva a cabo la metodología Kimball. Además se realiza un benchmarking de las condiciones internas de la empresa y uno externo con el fin de encontrar buenas prácticas en el mercado.
Los resultados del proyecto son por una parte la automatización de paneles, en lo que a control operacional respecta. Por otra parte es un primer paso hacia la propuesta de valor de cara a los clientes. Además, se propone a NETPAG la posibilidad de estudiar nuevos modelos de ventas e integraciones en cuanto a la oferta que se les plantea a los clientes. Dichos resultados logran disminuir tiempos considerables de análisis por parte de los analista de operaciones.
La conclusión más importante que se logra extraer del proyecto es la importancia de las herramientas tecnológicas tanto en los desafíos empresariales actuales como en la eficiencia de procesos internos.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181663
Collections
The following license files are associated with this item: