Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un servicio de gamificación de procesos educativos en línea para estudiantes de enseñanza media en la asignatura de matemáticas en la Región Metropolitana
Tesis

Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un servicio de gamificación de procesos educativos en línea para estudiantes de enseñanza media en la asignatura de matemáticas en la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo del presente estudio es evaluar la factibilidad estratégica, técnica y económica de implementar un servicio de gamificación de procesos educativos en línea para estudiantes de enseñanza media en la asignatura de matemáticas dentro de la Región Metropolitana para obtener utilidades de al menos MM$50 en el plazo de dos años.
La gamificación en educación es el uso de técnicas de diseño, pensamiento y mecánica de juegos para mejorar contextos de aprendizaje. Esta metodología es relevante dentro del sector educación, el cual será uno de los de mayor crecimiento en la próxima década y se estima que a nivel mundial para 2030 el mercado educativo tendrá un valor por 10 trillones de dólares. En la Región Metropolitana el mercado de gamificación digital en la asignatura de matemáticas se ha estimado por un total de MM$102.961. De los segmentos que conforman el mercado el de mayor atractivo es el compuesto por el grupo socioeconómico ABC1 con un valor de MM$43.607, lo que equivale a un 13,3% de los estudiantes y son los que poseen la mayor tasa de clases en línea con un 77%.
La propuesta de valor consiste en ofrecer una experiencia lúdica a los estudiantes en sus procesos de aprendizaje en matemáticas a través de una plataforma en línea que contenga características de juegos para la ejercitación de contenidos en matemáticas incorporando: roles, desafíos, misiones individuales o en grupo y recompensas. El modelo de negocios contempla ingresos por licencias estándar y licencias a establecimientos educacionales, con valores mensuales de $4.580 y $3.990 respectivamente. Asimismo, se consideró ingresos por publicidad para aquellos usuarios que utilicen la plataforma sin un pago de licencia. Dentro de la estrategia la promoción es un elemento clave para incentivar el uso de la plataforma y validar sus beneficios.
Como resultado de la evaluación se concluye que no es posible cumplir con la condición de satisfacción de obtener utilidades por MM$50 al segundo año de evaluación, pese a ello el proyecto posee condiciones de viabilidad en el plazo de 5 años con un VAN de MM$364 y una TIR de 32%, bajo el criterio de un VAN positivo y una TIR superior a la tasa de descuento de 10,49%. Del análisis de sensibilidad se observa que no se generan escenarios donde se pueda cumplir con la condición de satisfacción económica.
Si bien no es posible lograr la condición de satisfacción la propuesta de valor es un aporte a la educación media puesto que atiende necesidades en un mercado que busca mejorar la experiencia digital, por lo que se recomienda extender su evaluación a otras regiones del país.
General note
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181749
Collections
The following license files are associated with this item: