Reingeniería de plataforma de ficha médica digital para Centro KINTUN
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cerda Villablanca, Mauricio
Cómo citar
Reingeniería de plataforma de ficha médica digital para Centro KINTUN
Author
Professor Advisor
Abstract
En las últimas décadas, y a medida que la pirámide demográfica de Chile tiende al envejecimiento, ha aumentado nuestra preocupación como sociedad por los adultos mayores. Con esto, se han impulsado políticas públicas que promuevan la educación y la prevención en torno a enfermedades asociadas a la vejez, como lo son las demencias. En este contexto surge el Centro Comunitario para Personas con Demencias y sus Familias y Entorno Cercano Kintun (2012), con el patrocinio del Servicio Nacional del Adulto Mayor y la Municipalidad de Peñalolén, como también la primera Clínica de Memoria y Neuropsiquiatría, o CMYN (2018).
Un aspecto fundamental de la atención que entregan estas instituciones proviene de la capacidad de manejar a cabalidad la información de sus usuarios. Debido a que son múltiples las disciplinas que se desempeñan para entregar asistencia a los pacientes y sus cuidadores, es de suma importancia tener la capacidad de almacenar y transmitir la información relacionada a las prestaciones entregadas.
Es con esta directriz que, en el año 2019, es desarrollada por alumnos del DCC una ficha médica digital para ser utilizada como sistema de información de los pacientes de CMYN. Esta es creada en conjunto con el personal de la clínica, y demuestra gran utilidad como plataforma tras su despliegue, en especial en tiempos de pandemia donde el trabajo se torna en buena parte remoto. Con esta experiencia de uso, la ficha es una excelente candidata para desempeñarse como sistema de información en otros contextos similares, como lo es el centro Kintun.\newp
Este trabajo de título consiste en realizar una labor de reingeniería de la ficha CMYN, para lograr generalizarla y adaptarla para ser usada por el centro Kintun. Esto plantea el desafío de desacoplar diversas funcionalidades que estaban directamente relacionadas a su ambiente original, como también desarrollar funcionalidades que son críticas para que la ficha sea efectiva en su ambiente nuevo.
Durante este desarrollo se realizó un estrecho trabajo con los integrantes del centro Kintun para entender las similitudes y diferencias en sus necesidades con respecto a CMYN. Es así como se identificaron los puntos más importantes a adaptar y a desarrollar: cambiar la nomenclatura de diversas partes de la plataforma, adaptar un proceso llamado \textit{evaluación integral} a la ficha e integrar facultades de reportería. Estos puntos fueron llevados a cabo en constante validación con sus usuarios mediante reuniones recurrentes en las cuales se exponían y discutían las funcionalidades desarrolladas. Finalmente, se validó el uso de esta plataforma por los usuarios con una prueba de usabilidad utilizando la escala System Usability Scale, la cual reportó un resultado de ``Excelente'' al reflejarse en una escala adjetiva.
General note
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181785
Collections
The following license files are associated with this item: