Valoración de la empresa, valoración Viña San Pedro Tarapacá
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Jara Bertín, Mauricio
Author
dc.contributor.author
Tombolini, Camila
Author
dc.contributor.author
Noemi, Paloma
Admission date
dc.date.accessioned
2021-09-08T16:48:44Z
Available date
dc.date.available
2021-09-08T16:48:44Z
Publication date
dc.date.issued
2021-01
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181883
General note
dc.description
Magíster en Finanzas
es_ES
General note
dc.description
Camila Tombolini [Parte I mediante métodos de múltiplos] , Paloma Noemi [Parte II mediante métodos de flujo de caja descontado ]
Abstract
dc.description.abstract
Los métodos de valoración tienen como objetivo estimar un valor económico para la
compañía. La literatura ofrece diversos grupos de métodos de valoración, los cuales se
basan en: i) las cuentas del balance de la empresa, ii) las cuentas de resultados de la
empresa, iii) en las cuentas del balance y de resultados de la empresa (métodos mixtos)
o iv) en el descuento de flujo de fondos1 Por ello, los resultados obtenidos nunca serán
exactos ni únicos y, además, dependerán de la situación de la empresa en un
determinado momento. Los equipos de analistas comprueban y determinan el valor
teórico por acción, es decir, el valor de la empresa dividido por el número de acciones
emitidas por la sociedad. Y veremos más adelante que sus resultados difieren, dado que
cada analista o equipo de research utilizan distintos supuestos.
Dentro de los métodos más conocidos se encuentran el modelo de descuento de
dividendos, opciones reales, flujos de caja descontados, y múltiplos o comparables2
. Nos
concentraremos en adelante en los dos últimos métodos de valoración, el método de
múltiplos y el de flujos de caja descontados. Este último es cada vez más utilizado, ya
que considera a la empresa como un ente generador flujos, y por ello, como un activo
financiero.
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Los métodos de valoración tienen como objetivo estimar un valor económico para la
compañía. La literatura ofrece diversos grupos de métodos de valoración, los cuales se
basan en: i) las cuentas del balance de la empresa, ii) las cuentas de resultados de la
empresa, iii) en las cuentas del balance y de resultados de la empresa (métodos mixtos)
o iv) en el descuento de flujo de fondos1 Por ello, los resultados obtenidos nunca serán
exactos ni únicos y, además, dependerán de la situación de la empresa en un
determinado momento. Los equipos de analistas comprueban y determinan el valor
teórico por acción, es decir, el valor de la empresa dividido por el número de acciones
emitidas por la sociedad. Y veremos más adelante que sus resultados difieren, dado que
cada analista o equipo de research utilizan distintos supuestos.