Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMolina Valenzuela, Pilar
Authordc.contributor.authorSerrano Solís, Gonzalo Alejandro 
Associate professordc.contributor.otherCelis Guzmán, Sergio
Associate professordc.contributor.otherRubilar Donoso, Gabriela
Admission datedc.date.accessioned2021-09-21T14:14:17Z
Available datedc.date.available2021-09-21T14:14:17Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182008
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicases_ES
Abstractdc.description.abstractDesde la década del 90 se impulsaron una serie de políticas públicas tendientes a impactar en la mejora de la calidad de la formación de profesores, primordialmente centradas en el financiamiento, y en los últimos años apuntando a elevar los niveles de calidad y equidad educativa, perfeccionando la gestión institucional del sistema educativo y profesionalizando al cuerpo docente (Cabezas, Medina, Müller y Figueroa, 2019). En el 2016 se promulgó la Ley 20.903 que establece la creación de un sistema de desarrollo profesional docente, abordando muchos de los aspectos críticos con un horizonte de implementación de 10 años (2016-2026). La nueva legislación busca elevar la calidad de la formación inicial docente (FID), mejorando sus planes de estudios (cursos y prácticas) y desarrollando una carrera docente (apoyo en la formación continua, inducción en el sistema escolar, e incentivos de promoción y reconocimiento en el mercado laboral). Cabe destacar otra de las modificaciones que incluyó dicha Ley: la certificación de calidad de carreras de pedagogía concentrada en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), excluyendo a las agencias privadas. Sumado a lo anterior, en el año 2018 entra en vigor la Ley 21.091 de Educación Superior que, dentro de una serie de aspectos, destaca la modificación al marco normativo del aseguramiento de la calidad, específicamente la necesidad quinquenal de modificación de criterios y estándares de certificación de la calidad de la FID. La presente investigación indaga en los cambios que ha experimentado la FID, con relación a: los impactos (positivos y negativos) de la acreditación, los nuevos desafíos del sistema de certificación de la calidad de la educación superior y el rol de CNA en este escenario de implementación de las leyes 20.903 y 21.091. Se considera una estrategia cualitativa, que incluye entrevistas semi estructuradas a decanos/as de facultades de educación, así como grupos focales a directores/as de carrera de pedagogía de universidades chilenas. El muestreo es teórico o intencionado considerando tres variables: tipo de actor (decano/a o director/a), región (macrozonas) y tipo de universidad (Estatal CRUCH / Privada CRUCH), abordando la realización de cinco entrevistas semi estructuradas y cinco grupos focales distribuidos en las macrozonas norte, centro norte, centro sur, sur, y austral. En total, se recolectaron opiniones de 34 participantes (5 decanos/as y 29 directores/as de carrera). Dentro de los hallazgos destaca que CNA es identificada como la principal influencia en aspectos clave de mejora de la FID (atracción y mejora de la formación). Los principales desafíos se enmarcan en la necesidad de que las implementaciones de las leyes 20.903 y 21.091 sean de forma sistémica y coordinada (liderada) por los diversos servicios públicos con mandatos legales para tales efectos, pero que además integre a las diversas comunidades académicas de la FID.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipCONICYT-PCHA/Magíster para Funcionarios del Sector Público/2017-79170056es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectProfesores - Formación profesional
Keywordsdc.subjectComisiones contraloras independientes - Chile
Keywordsdc.subjectSistema de manejo de bases de datos
Keywordsdc.subjectEvaluación educacional
Títulodc.titleEfectos de las políticas públicas de aseguramiento de la calidad en la formación inicial docentees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile