Reconstrucción geomorfológica del sistema Valle Río Tranquilo-Bayo-Exploradores, región de Aysén, pleistoceno tardío a holoceno temprano
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aguilar Martorell, Germán
Cómo citar
Reconstrucción geomorfológica del sistema Valle Río Tranquilo-Bayo-Exploradores, región de Aysén, pleistoceno tardío a holoceno temprano
Author
Professor Advisor
Abstract
En el presente trabajo se realizó un estudio de la geomorfología glacial y paraglacial al interior de los valles de los ríos Tranquilo, Bayo y Exploradores, sistema que hemos denominado Sistema Valle Tranquilo-Bayo-Exploradores (SVTBE), ubicado en la Región de Aysén, Chile. El objetivo es evaluar el rol del SVTBE como un desagüe del paleolago Chalenko, uno de los precursores del Lago General Carrera-Buenos Aires. La metodología empleada consistió en: (1) mapeo de geomorfología glacial y paraglacial al interior del SVTBE; (2) procesamiento y clasificación de geoformas reconocidas para evaluar tendencias en su distribución; (3) dataciones de superficies por medio de 10Be cosmogénico.
A partir de las geoformas reconocidas se infiere que el SVTBE estaba conformado por
dos lenguas glaciares formadas de una separación del casquete que cubría la Cordillera Patagónica, y que se extendían a través de los valles, hoy representados por el Ventisquero Exploradores y el SVTBE. Denominamos a estas lenguas como lengua glaciar occidental y lengua glaciar oriental. La lengua glaciar occidental correspondía a la lengua con una deriva hacia el oeste en dirección a Bahía Exploradores, localizada en un fiordo. Marcas de erosión indican una altura mínima de 800-900 m.s.n.m. próximo a la naciente del Ventisquero Exploradores, que descendía hasta los 200 m.s.n.m. cerca de la Laguna Aislada. Se infiere que esta lengua glaciar presentaba un espesor de al menos 400 m, o incluso superior a 800 m, alrededor de la conjunción con el Ventisquero Grosse. Por otro lado, la lengua glaciar oriental presentaba una deriva hacia el este en dirección al Lago GCBA. La mínima elevación de esta lengua glaciar, que representa los valles de los ríos Bayo y Tranquilo, era de unos 800 m.s.n.m. en su margen occidental hasta unos 300 m.s.n.m. próximo a la localidad de Puerto Tranquilo en el Lago GCBA. Se infiere para esta lengua una potencia mayor a 400 m.
Edades de exposición a la radiación cósmica fueron obtenidas en tres posiciones de la
lengua glaciar oriental. Según las dataciones por medio de 10Be cosmogénico para las muestras BA-1 y BA-2 en el Lago Bayo, la retirada de esta lengua glaciar hasta el punto de muestreo ocurre entre los 16-14 ka. La edad para la muestra BA-4 y datos de edades en el área del Lago Tranquilo, sugieren una exposición de la superficie muestreada posterior a esta retirada glaciar, entre c. 13,5-12,5 ka, probablemente debido a un abandono de un nivel lacustre que sucedió al abandono del glaciar.
Niveles de abanicos aluviales y terrazas reconocidos en los valles con elevaciones promedio de 320-350 m.s.n.m., son interpretadas como el registro del nivel abandonado que se extiende 30 km desde la actual costa del Lago GCBA. Con estas evidencias, sugerimos que el SVTBE constituyó un extenso brazo del Lago Chalenko, uno de los precursores del Lago GCBA, y cuyo nivel en torno a los 350 m.s.n.m. fue abandonado luego de los 12,5 ka. Esta configuración, sin cobertura de hielo tan temprana como los 16 ka, y de lago hasta los 12,5 ka, concuerda con un desagüe del Lago GCBA por el SVTBE durante una importante etapa, que constituye el Lago Chalenko entre los c. 16-12,5 ka.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182185
Collections
The following license files are associated with this item: