El uso de las evaluaciones de programas desde la percepción de los evaluadores externos al sistema evaluativo chileno
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peroni Fiscarelli, Andrea
Cómo citar
El uso de las evaluaciones de programas desde la percepción de los evaluadores externos al sistema evaluativo chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
Como parte del desarrollo de los Sistemas Nacionales de Monitoreo y Evaluación en Latinoamérica, existe un amplio debate sobre las limitaciones existentes en el uso de la evidencia generada por la evaluación. Esto se debe a que los avances en la materia resultan insuficientes para la toma de decisiones de la gestión pública, en un nuevo contexto social donde existe una demanda por más y mejor información. Chile aparece como uno de los países que más ha desarrollado este ámbito, pero ante las limitaciones mencionadas, se requiere profundizar respecto del Uso: los tipos de uso existentes y los actores involucrados en este proceso.
Esta tesis se centra en aspectos relativos al Uso desde la perspectiva de los evaluadores externos de las Evaluaciones de Programas Gubernamentales (EPG), de la Dirección de Presupuestos de Chile, donde se aloja parte relevante del Sistema Nacional de Evaluación; siendo parte del proyecto de investigación a cargo del Núcleo Interdisciplinario de Investigación Evaluativa, orientado a la Decisión Pública, de la Universidad de Chile,
Dentro de los hallazgos se identifica la presencia de tres tipos de Uso: instrumental, que suele ser considerado institucionalmente al ser más directo; pero además, el uso conceptual; y uso simbólico. Además, se logra describir la participación de diversos actores involucrados en el EPG, así como su vínculo con el Uso como eje de análisis. De este modo, son descritos según sus motivaciones y aprehensiones, visibilizando actores con participación baja o nula (como actores políticos y de la sociedad civil), pero cuya relevancia es deseable desde la perspectiva de los evaluadores. El estudio genera nueva evidencia respecto a las limitaciones y potencialidades involucradas al Uso de los resultados que generan las evaluaciones en Chile, posibilitando una perspectiva más amplia para futuras investigaciones en torno a los tipos de uso y actores involucrados en el Sistema nacional de evaluación.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Patrocinador
Proyecto “Delimitación del campo de la investigación evaluativa, desde la perspectiva de sus ejecutores” desarrollado desde el Núcleo Interdisciplinario de Investigación Evaluativa, Orientada a la Decisión Pública, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182270
Collections
The following license files are associated with this item: