Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorFuentes Díaz, Rodrigo
Autordc.contributor.authorGamboa García, Jeff
Autordc.contributor.authorValdés Cerda, Cristián
Fecha ingresodc.date.accessioned2021-10-14T16:33:03Z
Fecha disponibledc.date.available2021-10-14T16:33:03Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182274
Nota generaldc.descriptionJeff Gamboa García [Parte I] , Cristián Valdés Cerda [Parte II]
Resumendc.description.abstractEn la actualidad se estima que el 15% de la población mundial sufre de alguna discapacidad. Durante los últimos años se ha hecho un esfuerzo mayor grado para permitir la inserción de aquellas personas con necesidades especiales lo que permita mejorar la condición de vida tanto de ellos como de sus familias. Estas familias luchan contra diversos problemas durante la vida tanto escolar y familiar, junto con un gran equipo de profesionales que los apoyan a mejorar la comunicación y su calidad de vida que les permita una mejor integración en la sociedad. Actualmente en Chile se estima que hay 548.136 niños participantes del Programa de Inserción Escolar con necesidades educativas especiales sumado a sus familiares y profesionales que los ayudan día a día para integrarse de la mejor manera, como también mejorar su comunicación con su ambiente social. PictoApp! es una empresa que con ayuda de una metodología de aprendizaje y una plataforma digital basada en el apoyo visual permite mejorar el aprendizaje de niños y jóvenes con algún grado de discapacidad intelectual, auditiva y múltiple que ayude el proceso de integración social como también reduzca el ausentismo escolar. El modelo de negocios es mediante la inscripción a la plataforma digital que permite identificar al usuario y entregarle rutinas diarias simples. También se considera una versión de pago que entrega rutinas especializadas con ventajas como seguimiento digital y acceso a bases de datos como otros servicios. Esta plataforma busca estandarizar y mejorar las metodologías existentes básicas para tratar ciertas conductas o mejorar la comunicación. Este proyecto considera una inversión inicial de M$ 274.211, en donde el 93.6% corresponde a capital de trabajo para la financiación de 20 meses de operación. Los flujos operativos entregan un VAN de M$97.658 con una TIR esperada de 24.9% sobre la inversión al 5° año, ofreciendo al inversionista en primera ronda 40% de las acciones con una TIR de 41,21% a 5 años equivalente a 5.61 veces la inversión y una segunda ronda de 35% de las acciones con TIR esperada de 46.97% a 4 años equivalentes a 4,67 veces la inversión realizada.es_ES
Resumendc.description.abstractSegún la OMS (Organización Mundial de la Salud) 1 de cada 160 niños en el mundo tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA), estos niños con TEA a menudo se sienten atraídos por los dispositivos o herramientas tecnológicas (Tablet, Smartphone, computadores) y disfrutan de ellas, convirtiéndose así en herramientas altamente motivadoras para realizar metodologías y programas interactivos diseñados para ayudarles a mejorar su aprendizaje, inserción social y mejor calidad de vida. La tecnología tiene un tremendo potencial para cambiar la forma de prestar servicios (educación, terapia, salud) a las personas con TEA, a través de una aplicación (App) se hacen estos servicios más accesibles, oportunos y ayudan a una mayor eficacia de los aprendizajes y tratamientos de estos niños. 2019 es el año que se celebró el día mundial de Concientización sobre el Autismo. La ONU se enfocara en impulsar el uso de las tecnologías de apoyo para las personas con autismo, fomentando el uso de las tecnologías para acelerar el logro de la Agenda 2030. Según cifras del Ministerio de Educación se estima que en Chile 548.136 niños participan en Programas de Integración Escolar (PIE) para niños con algún grado de discapacidad. Estos niños se ven enfrentados a diversos problemas durante su vida familiar y escolar asociado a su aprendizaje y a su integración a la sociedad. Ante este escenario PictoApp! empresa pionera e innovadora en la creación de metodologías de aprendizaje a través de pictogramas, mediante la creación de una “Aplicación Móvil” basada en apoyo visual (AAC) entregará soluciones de aprendizaje a través de imágenes para niños y jóvenes con algún grado de discapacidad de tipo intelectual, auditiva y múltiple; incluidas personas con trastornos del espectro autista, disfasia severa, y dificultades especificas del aprendizaje entre otros. Para este proyecto se requiere una inversión de M$274.211 y los flujos proyectados hasta el 5° año entregan un pronóstico de VAN de M$97.658 con una TIR esperada de 24.9% sobre la inversión, ofreciendo a los inversionistas dos rondas de inversión (40% en año 1 y 35% en año 2, de las acciones). El 93,60% de la inversión requerida M$256.671 corresponde a Capital de Trabajo.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectPlan de negocioses_ES
Palabras clavesdc.subjectAutistases_ES
Palabras clavesdc.subjectTecnologíases_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.titlePictoApp!es_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadormsaes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States