El desafío de la coordinación de la intervención social municipal en sistemas territoriales de alta complejidad: el caso de la intervención social del municipio de Maipú en la Villa San Luis
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urquieta Alvarez, María Antonieta
Cómo citar
El desafío de la coordinación de la intervención social municipal en sistemas territoriales de alta complejidad: el caso de la intervención social del municipio de Maipú en la Villa San Luis
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación plantea que las políticas públicas de calidad necesitan una
coordinación funcional para ser pertinentes a la complejidad de los fenómenos
sociales que enfrentan algunos territorios. Sin embargo la coordinación parece ser
altamente improbable en virtud de la ambigüedad del concepto de coordinación, los
objetivos de los distintos actores, sus lógicas de operación organizacional, su
lenguaje, sus intereses, sus temporalidades y su propia complejidad. Para esto se
ha abordado el concepto de coordinación estructural, tomando como base la teoría
de los sistemas sociales de Niklas Luhmann para el análisis de la complejidad
social, así como desarrollos teóricos posteriores sobre la intervención social
contextual (Mascareño, 2011), sistemas territoriales complejos (Urquieta) y la
coordinación de la intervención social (Madrigal, 2010). Para ello, se tomó como
caso de estudio, la oferta de intervención social municipal presente en la Villa San
Luis, Maipú, y las condiciones de esta para posibilitar una coordinación estructural
y un mayor rendimiento
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis presentada para obtener el grado de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182345
Collections
The following license files are associated with this item: