Análisis de las facultades de la administración en relación a la aplicación de la Ley N° 19.856, crea un sistema de reinserción social de los condenados sobre la base de la observación de buena conducta: estudio de la jurisprudencia
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moraga Klenner, Claudio
Author
dc.contributor.author
Corvalán Letelier, Marcela
Admission date
dc.date.accessioned
2021-10-21T23:54:55Z
Available date
dc.date.available
2021-10-21T23:54:55Z
Publication date
dc.date.issued
2018
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182362
Abstract
dc.description.abstract
La presente actividad formativa equivalente a la tesis tiene por objeto precisar las
facultades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con relación a la
denegación del beneficio de reducción de condena, a través de un análisis
descriptivo del control jurisdiccional ejercido por los tribunales superiores de justicia,
con ocasión de la interposición de la acción de amparo, o habeas corpus. Como ocurre en todos los ámbitos de la administración del Estado, la ausencia de
tribunales especializados ha llevado al uso de la acción constitucional de amparo
por las personas privadas de libertad para impugnar diversos actos o resoluciones
emanadas tanto de Gendarmería de Chile, como del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos por estimar que vulneran el derecho a la libertad o seguridad
individual y para reclamar en contra de vías de hecho que afectan estos derechos. En particular, con relación a la ley en estudio, la acción de amparo ha sido incoada
profusamente a objeto de invalidar las actuaciones de la administración en materia
de denegación de la reducción de condena.
La citada ley establece un mecanismo complejo, dividido en dos etapas: la primera, entregada a una comisión que tiene por objeto calificar el comportamiento de las
postulantes al beneficio; y, la segunda, entregada a la administración,
específicamente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que debe dictar el
decreto exento que concede o deniega el beneficio.
Este análisis jurisprudencial pretende mostrar cómo nuestros tribunales superiores
han ido perfilando el alcance de la Ley N° 19.856 y, más precisamente, si el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene competencia para denegar el
beneficio de reducción de condena en aquellos casos en que el solicitante ha sido
calificado con comportamiento sobresaliente por la Comisión de beneficio de
reducción de condena, en adelante “la comisión”.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Análisis de las facultades de la administración en relación a la aplicación de la Ley N° 19.856, crea un sistema de reinserción social de los condenados sobre la base de la observación de buena conducta: estudio de la jurisprudencia
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
pgn
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Postgrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Derecho
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Derecho
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Proyecto de actividad formativa equivalente a la tesis