Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoraga Klenner, Claudio
Authordc.contributor.authorCorvalán Letelier, Marcela
Admission datedc.date.accessioned2021-10-21T23:54:55Z
Available datedc.date.available2021-10-21T23:54:55Z
Publication datedc.date.issued2018
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182362
Abstractdc.description.abstractLa presente actividad formativa equivalente a la tesis tiene por objeto precisar las facultades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con relación a la denegación del beneficio de reducción de condena, a través de un análisis descriptivo del control jurisdiccional ejercido por los tribunales superiores de justicia, con ocasión de la interposición de la acción de amparo, o habeas corpus. Como ocurre en todos los ámbitos de la administración del Estado, la ausencia de tribunales especializados ha llevado al uso de la acción constitucional de amparo por las personas privadas de libertad para impugnar diversos actos o resoluciones emanadas tanto de Gendarmería de Chile, como del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por estimar que vulneran el derecho a la libertad o seguridad individual y para reclamar en contra de vías de hecho que afectan estos derechos. En particular, con relación a la ley en estudio, la acción de amparo ha sido incoada profusamente a objeto de invalidar las actuaciones de la administración en materia de denegación de la reducción de condena. La citada ley establece un mecanismo complejo, dividido en dos etapas: la primera, entregada a una comisión que tiene por objeto calificar el comportamiento de las postulantes al beneficio; y, la segunda, entregada a la administración, específicamente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que debe dictar el decreto exento que concede o deniega el beneficio. Este análisis jurisprudencial pretende mostrar cómo nuestros tribunales superiores han ido perfilando el alcance de la Ley N° 19.856 y, más precisamente, si el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene competencia para denegar el beneficio de reducción de condena en aquellos casos en que el solicitante ha sido calificado con comportamiento sobresaliente por la Comisión de beneficio de reducción de condena, en adelante “la comisión”.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectReducción de condenaes_ES
Keywordsdc.subjectBuena conductaes_ES
Keywordsdc.subjectChile Ley no. 19.856es_ES
Keywordsdc.subjectBeneficios penitenciarioses_ES
Keywordsdc.subjectComisión beneficio reducción de condenaes_ES
Keywordsdc.subjectJurisprudencia acción de protecciónes_ES
Keywordsdc.subjectCondena penal Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPresos Chilees_ES
Títulodc.titleAnálisis de las facultades de la administración en relación a la aplicación de la Ley N° 19.856, crea un sistema de reinserción social de los condenados sobre la base de la observación de buena conducta: estudio de la jurisprudenciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisProyecto de actividad formativa equivalente a la tesises_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMagíster en Derechoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States