Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorLaulié Cerda, Lyonel
Autordc.contributor.authorCerda Chandia, Daniela
Autordc.contributor.authorIbáñez Anderson, Magdalena
Fecha ingresodc.date.accessioned2021-11-10T15:18:11Z
Fecha disponibledc.date.available2021-11-10T15:18:11Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2021
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182636
Nota generaldc.descriptionDaniela Cerda Chandia [Parte I], Magdalena Ibáñez Anderson [Parte II]es_ES
Resumendc.description.abstractExiste considerable evidencia sobre el efecto positivo de la retroalimentación en la motivación y desempeño de los colaboradores, aunque su implementación no está exenta de obstáculos, como actitudes negativas en las personas y resistencia al cambio en la organización. En instituciones públicas como la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, de cultura jerarquizada y gestión orientada al cumplimiento normativo, dichas dificultades, sumadas al mandato de incorporar la retroalimentación en la Gestión del Desempeño, crean un escenario propicio para identificar obstaculizadores y facilitadores para su implementación efectiva. Para conocer la percepción de jefaturas y colaboradores, se realizaron entrevistas individuales y encuestas auto- aplicadas. Los principales hallazgos revelan una buena disposición hacia las instancias de retroalimentación y una percepción favorable de ésta, ya que contribuiría al desempeño, clima laboral y relación jefatura- colaborador, entre otros. Se identificaron además características personales que facilitan y obstaculizan la retroalimentación, así como obstaculizadores organizacionales tanto en la cultura como en el rol de la Gestión de Personas, con un descontento generalizado hacia el sistema de Evaluación del Desempeño. Dentro de las expectativas, destacaron la necesidad de reconocer, motivar y corregir conductas de manera contingente al evento. Finalmente se sistematizaron buenas prácticas en retroalimentación basadas en la experiencia del Servicio de Impuestos Internos, lo que centra los resultados de la investigación en la realidad de las instituciones públicases_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectRetroalimentaciónes_ES
Palabras clavesdc.subjectBuenas prácticases_ES
Palabras clavesdc.subjectInstituciones públicases_ES
Area Temáticadc.subject.otherGestión de personases_ES
Títulodc.titlePrácticas de retroalimentación en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores : facilitadores y obstaculizadores para una implementación efectivaes_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadormsaes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacionales_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States