About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Determinación de envolvente económica incorporando incertidumbre geológica y de mercado en una mina de hierro

Tesis
Thumbnail
Access note
Acceso embargado
Date of embargo
14-12-2026
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Emery, Xavier
Cómo citar
Determinación de envolvente económica incorporando incertidumbre geológica y de mercado en una mina de hierro
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Marchant López, Belén Lisette;
Professor Advisor
  • Emery, Xavier;
Abstract
La presente tesis realiza un análisis en el proceso minero desde los datos provenientes de la malla de sondajes para la estimación de la información geológica, hasta la realización del diseño nal del pit. El objetivo de esta tesis es cuanti car la incertidumbre geológica y de mercado a la que se ve expuesta el negocio minero. Para el primer caso (incertidumbre geológica), se trabaja con una base de datos de 302 sondajes, provenientes de un yacimiento ferrífero, para generar mediante simulaciones distintos escenarios probabilísticos, que permitan cuanti car la variabilidad de los atributos asociados al yacimiento. En cuanto a la incertidumbre de mercado, mediante un análisis de los precios históricos de erro se incorporan 3 niveles de precios distintos (inferior, medio y superior), los cuales son incorporados en la determinación del pit nal. Para completar el desarrollo de ese trabajo, se realizan 63 distintas combinaciones a partir de 20 escenarios geológicos y el escenario promedio de las 100 simulaciones, junto a los 3 niveles de precios, permitiendo desarrollar los siguientes casos: caso promedio, incertidumbre geológica, incertidumbre de mercado e incertidumbre de mercado y geológica. A partir de este ejercicio, se observan distintos diseños de pit nal (sin consideración de agendamiento), de los cuales se concluye que el mayor impacto en la plani cación queda determinada por la variable precio, esto producto del tipo de yacimiento, ferrífero, donde las leyes son más bien estrati cadas y super ciales dominadas por el tipo de roca, generando una menor variabilidad en los atributos geológicos, más aún con la cantidad disponible de sondajes en este caso. Por lo anterior, al utilizar distintos escenarios geológicos la variación del pit es menor, con un bene cio que se mueve en el entorno del ± 4%, mientras que el pit con nivel de precio medio y superior, varía su bene cio en aproximadamente 900%. Se propone para trabajos futuros aplicar la misma metodología en un yacimiento tipo pór do cuprífero, pues las leyes están menos dominadas por el tipo de roca. En este ejercicio se esperaría que la in uencia de la incertidumbre geológica fuese mucho mayor. En cuanto al parámetro de mercado (precio), este podría incorporar no sólo el producto principal, sino también precio de co-producto o subproductos relevantes. Finalmente en cuanto a la plani cación minera se aconseja incorporar una comparación con un enfoque estocástico versus el determinista, siempre en pos de nuevas oportunidades de mejoras que permitan disminuir el riesgo asociado a la decisión de explotación del yacimiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Minería
 
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil de Minas
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/182755
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account