“Determinantes de la deserción para la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Álvarez Espinoza, Roberto Jaime
Author
dc.contributor.author
Muñoz Marmolejo, Macarena del Pilar
Admission date
dc.date.accessioned
2021-12-28T14:11:06Z
Available date
dc.date.available
2021-12-28T14:11:06Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183405
Abstract
dc.description.abstract
En la presente investigación se caracteriza la deserción dentro de la
Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Se evidencia
que quienes ingresan con un mayor puntaje en la PSU de Matemáticas y
mayor puntaje Ranking presentan una menor probabilidad de desertar,
siendo este efecto marginalmente decreciente. De la misma manera, la
aprobación de ramos base del primer año y ser mujer se muestran como
determinantes relevantes en la retención. Un resultado transversal de
este estudio es que pertenecer a los tramos de ingreso más bajos
aumenta la probabilidad de desertar y que los factores antes expuestos
aumentan su magnitud y relevancia para este grupo. Además, se
evidencia que las redes de apoyo son importantes para disminuir la
deserción. Esto se observa en una menor probabilidad de desertar de
quienes ingresan con un mayor número de compañeros de colegio, o
quienes ingresan por cupo deportivo y participan activamente en
selecciones. En esta misma línea, se estima el efecto causal del Programa
de Apoyo Académico de pares mediante la metodología de Propensity
Score Match, encontrando un efecto positivo y significativo en la
retención de los estudiantes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States