Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Cadenas Ramos, Hugo | |
Author | dc.contributor.author | Vargas Valenzuela, Manuel Octavio | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2022-01-11T17:58:34Z | |
Available date | dc.date.available | 2022-01-11T17:58:34Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2017 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183668 | |
Abstract | dc.description.abstract | La presente investigación identifica elementos pertenecientes a la semántica del movimiento estudiantil ocurrido el año 2011 en Chile. Se sostiene que para acercarse a la dimensión social del concepto teórico de “movimiento social”, de manera de aplicarlo al caso particular estudiado, es necesario conocer la comunicación perteneciente al movimiento estudiantil: qué se comunica y cómo se comunica, considerando a la protesta como un elemento particular a analizar dentro del movimiento.
En cuanto a recursos teóricos, se utilizará como base la teoría de sistemas sociales, especialmente la teoría de la diferenciación en sus distintos planos, buscando identificar asociaciones y definiciones entre sus unidades. A la vez, se recurre a planteamientos de autores actuales que identifican otros sistemas sociales (aparte de aquellos identificados por Niklas Luhmann como interacción, organización y sociedad), junto con definiciones desarrolladas por teóricos que han tratado específicamente los componentes y funcionamiento de los movimientos sociales.
El trabajo concluye que el movimiento estudiantil de 2011, se constituyó en un sistema de protesta que, mediante una comunicación basada en riesgos, logró instalar categóricamente en la opinión pública una crítica al sistema político producto de la ilegítima relación de este con el sistema económico neoliberal | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Movimientos sociales | es_ES |
Keywords | dc.subject | Movimientos estudiantiles, Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Sociología política | es_ES |
Título | dc.title | La protesta como sistema: El caso del movimiento estudiantil chileno de 2011 | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | sde | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Antropología | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Antropología-Arqueología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis presentada para obtener el grado de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad | es_ES |