Importancia biocultural de la distribución de tres especies de vertebrados terrestres en peligro de extinción : bases para una propuesta de monitoreo participativo en la Reserva Natural Condorpasa en Caquena
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
Importancia biocultural de la distribución de tres especies de vertebrados terrestres en peligro de extinción : bases para una propuesta de monitoreo participativo en la Reserva Natural Condorpasa en Caquena
Author
Professor Advisor
Abstract
La diversidad cultural y natural de los paisajes se encuentra fuertemente amenazada producto de factores ambientales y socioeconómicos, que han tenido como consecuencia la fragmentación y degradación de ecosistemas y con ello la extinción acelerada de especies. En los últimos años ha habido un énfasis creciente en el uso de monitoreos como procesos para evaluar la calidad de los resultados de diferentes estrategias de gestión de conservación de la biodiversidad en diferentes lugares; sin embargo, estos no han sabido integrar a las comunidades que habitan los territorios que poseen un alto valor ecológico. Un enfoque participativo de monitoreo es una oportunidad para el involucramiento de las comunidades locales en el esfuerzo de proteger y restaurar la biodiversidad. Asimismo, ha demostrado tener una alta efectividad en términos de costo-resultado y las comunidades involucradas suelen mejorar el control de sus territorios, contribuyendo a la conservación de especies y ecosistemas. Bajo este contexto, la presente investigación se desarrolló en base a la participación comunitaria practicada, con el objeto de mejorar la recolección de información e involucrar a los habitantes de la Reserva Natural Condorpasa en la conservación de tres especies clasificadas en peligro de extinción, que ellos identificaron como prioritarias para su monitoreo: Vicugna vicugna, Leopardus jacobita y Pleurodema marmorata. Metodológicamente, la investigación estableció la relación entre los sistemas de conocimientos locales, los sitios potenciales para el monitoreo de especies y la identificación de los actores involucrados en la temática.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geógrafa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183835
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
-
Zúñiga Aravena, Gabriel; Bustamante Farías, Paula (Universidad de Chile, 2016)
-
Piña González, José Daniel (Universidad de Chile, 2018)La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...