Revitalización de un palimpsesto : Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción : proyecciones del patrimonio moderno al siglo XXI
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres Guilles, Claudia
Cómo citar
Revitalización de un palimpsesto : Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción : proyecciones del patrimonio moderno al siglo XXI
Author
Professor Advisor
Abstract
El Liceo Enrique Molina Garmendia de Concepción, con sus 197 años de historia, ha visto pasar por sus aulas a miles de hombres de la región del Bio-Bío y el sur de nuestro país. La institución, emplazada desde 1851 en su terreno actual, ha recibido inversiones Estatales en diversas etapas de su historia, muchas veces, relacionado a movimientos telúricos. Dichas intervenciones, han dotado al Liceo, de un patrimonio construido de gran calidad y variedad, tanto en sus usos, como en su lenguaje arquitectónico, encontrándose en la actualidad, construcciones de carácter Neoclásico, Art-decó y Movimiento Moderno, siendo este último, el predominante en el conjunto, contando entre ellos, el edificio de clases (1968) y tres ex internados (1946 y 1964). Además del valioso patrimonio construido al interior de su manzana, el Liceo cuenta con un patrimonio inmaterial de gran relevancia, contándose como parte de su comunidad, a miles de ex estudiantes y sus familias, además de la centenaria ‘’sociedad de ex alumnos’’, parte importante del quehacer cotidiano de la institución. A pesar de lo anterior, de ser el 1er del sur de nuestro país y en definitiva, el más relevante de su intercomuna, el Liceo vive una situación de crisis. Los cerca de 3000 estudiantes que tuvo en los años 90’, se han transformado en 300 en la actualidad. Esto, sumado a otros fenómenos, han dado como resultado un gran nivel de desuso/abandono de su infraestructura, además de un gran nivel de obsolescencia material y funcional. En base a lo anterior, se buscará establecer los significados culturales, formales y espaciales aportados por su arquitectura e historia, con el objetivo de establecer una estrategia de rehabilitación y re-vinculación del conjunto con su comunidad beneficiaria, a través de un proyecto de intervención patrimonial, que permita responder a las necesidades educacionales del siglo XXI.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al Grado de Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183860
Collections
The following license files are associated with this item: