Endeudamiento en Chile. La deuda como dispositivo de la gubernamentalidad neoliberal.
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aguilar Novoa, Omar Alessandro
Cómo citar
Endeudamiento en Chile. La deuda como dispositivo de la gubernamentalidad neoliberal.
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación estudia el fenómeno del endeudamiento en Chile y la incidencia que éste ha tenido en la configuración socioeconómica y política de nuestra sociedad. En base a la categoría de dispositivo, un marco analítico centrado en la gubernamentalidad y aportes teóricos propios de la economía política, se aborda la influencia que ha ejercido la deuda en distintas esferas de lo social, tales como el trabajo, el consumo y los derechos sociales, y su vinculación con la transformación neoliberal acontecida en el país.
La pregunta de investigación que guía nuestro estudio consiste en conocer: ¿Cómo opera el dispositivo de la deuda en la sociedad chilena? Los objetivos que persigue son: primero describir el fenómeno del endeudamiento en Chile, segundo, analizar la relación entre la masificación del endeudamiento y la transformación neoliberal acontecida en el país, y, tercero, analizar el modo en el que opera la deuda como dispositivo de poder en los ámbitos de trabajo, consumo y derechos sociales. El diseño metodológico se organiza en torno al análisis de datos secundarios de carácter cuantitativo y cualitativo, buscando articular una reflexión analítica y teórica, con una revisión histórica y empírica, que dé cuenta de la vinculación entre el dispositivo de la deuda y una gubernamentalidad neoliberal
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Socióloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183928
Collections
The following license files are associated with this item: