Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Barrera, Ricardo Alonso
Authordc.contributor.authorRojas Henríquez, Francisco Javier
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel Antonio
Associate professordc.contributor.otherVásquez Bronfman, Sergio
Admission datedc.date.accessioned2022-03-02T20:46:49Z
Available datedc.date.available2022-03-02T20:46:49Z
Publication datedc.date.issued2021
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183998
Abstractdc.description.abstractEl objetivo fue determinar si es posible replicar el modelo de negocios Shortcut de Estados Unidos conectando los servicios de peluquería con clientes para la ciudad de Iquique que alcance un VAN positivo de al menos MM$300 en 3 años de operación con una TIR mínima de 20%. El modelo de negocio colaborativo ofrece como propuesta de valor para el cliente un servicio de peluquería en el lugar, horario y día que el cliente necesite y para el asociado el beneficio de flexibilidad de horario y opción de un segundo ingreso con mejor comisión. Se elaboró un diagnóstico del mercado, mediante el análisis de la competencia, clientes y el uso de plataformas digitales, determinando un mercado potencial de 100.498 personas con un valor estimado anual de MM$3.746. El modelo de negocios en Iquique no existe y no lo conocen, el 78% de los clientes está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra y contratar un peluquero a domicilio. Los clientes objetivos se encuentran entre los 25 y 45 años del GSE C1ab y C2, con más disposición al uso de peluquería a domicilio, mayor gasto y frecuencia mensual. También es el que utiliza con más frecuencia las redes sociales. Respecto del mercado potencial de peluquería, el 64% de las tiendas físicas son pequeños locales comerciales, solo el 10% tiene presencia en redes sociales con una página web o Facebook, no tienen servicio de peluquería a domicilio formal, las comisiones del mercado para los peluqueros son del rango de 50% a 60%, menores que las comisiones propuestas que van del 80% al 100%, el 56% de los peluqueros encuestados estaría dispuesto a ofrecer sus servicios a través de una aplicación móvil. La estrategia es de crecimiento, ofreciendo un nuevo servicio en un nuevo mercado, basado en la ventaja competitiva de diferenciación en innovación, calidad de servicio y satisfacción al cliente, la estrategia de marketing es de Buzz Marketing para un segmento específico focalizado en lo inusual y extraordinario del servicio. Se concluyó que el proyecto a tres años con una tasa del 25% no es factible técnica, estratégica y económicamente, obteniendo un VAN de MM$239, un 20% menor al objetivo del proyecto y TIR de 165%, mayor al objetivo del proyecto propuesto de 20%, por lo cual no se recomienda realizar la inversión. Se sugiere ampliar la evaluación a 5 años plazos, disminuir el VAN objetivo en 20%, disminuir de 6 a 3 meses el periodo de prueba y ampliar la zona geográfica a la ciudad de Alto Hospicio.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Chile - Iquique
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidad
Keywordsdc.subjectPeluquerías
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de una plataforma tecnológica que conecta los servicios de peluquería con clientes para la ciudad de Iquique en Chile replicando el modelo de negocios Shortcut de Estados Unidoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States