Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Flores Barrera, Ricardo Alonso | |
Author | dc.contributor.author | Suárez Quevedo, Leyzmar David | |
Associate professor | dc.contributor.other | Holgado San Martín, Antonio Agustín | |
Associate professor | dc.contributor.other | Puelma Jiménez, Javiera Ema | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2022-03-02T21:07:01Z | |
Available date | dc.date.available | 2022-03-02T21:07:01Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2021 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183999 | |
Abstract | dc.description.abstract | El presente trabajo evaluó la factibilidad estratégica, técnica y económica para desarrollar el negocio propuesto, teniendo como condición que este permita alcanzar utilidades mensuales de al menos 10 MMCLP a partir del tercer año de operación.
Se estimó un mercado potencial de 16.985 MMCLP en el año 2021. Además, se determinó que las empresas multinacionales (EMN) operando en Chile son de gran tamaño en función de sus ventas y que los expatriados siguen siendo parte importante de sus organizaciones, por lo que cuentan con un rango de 1 a 200 por empresa. No se evidencia diferenciación en las propuestas de valor de los competidores, sus modelos se basan en cobro por actividades, enfocándose en las actividades básicas del negocio y no consideran apoyo a los expatriados establecidos, mejoras en la prestación del servicio a través del uso de la tecnología ni una gestión eficiente de los costos subyacentes. Lo anterior, respalda el hecho de que el 11% de las EMN realizan esta gestión totalmente de forma interna y otro 59% lo hace principalmente de forma interna, externalizando solo algunas actividades.
Se seleccionó como segmento más atractivo el de las EMN con rango de expatriados de 40 a 200 y que realicen la gestión total o principalmente de forma interna. Este segmento cuenta con un 23% de tamaño de mercado, tiene un bajo nivel de competencia y un alto nivel de concentración.
La estrategia genérica de negocio es de foco en beneficio y se centra en combinar la experiencia de agentes especializados en relocalización con una plataforma digital basada en la tecnología SaaS, para cubrir de forma eficiente las necesidades de los expatriados establecidos y por relocalizar. A su vez, las EMN contarán con reportes e información sobre la gestión para apoyar a la toma de decisiones sin la necesidad de dedicar recursos propios. Los clientes podrán acceder a estos servicios por medio de un plan de pago fijo mensual cuyo precio se ajusta a sus características y necesidades. El plan de marketing y ventas representa un gasto promedio del 20% de los ingresos proyectados anuales, este se basa en un modelo mixto que considera ventas directas a través de agentes de venta técnica y se complementa con campañas digitales de SEO, SEM, RSSS (LinkedIn), email marketing y generación de contenido.
El proyecto requiere una inversión inicial de 188 MMCLP y al evaluar con un horizonte de 5 años y una tasa de descuento del 20% se obtiene como resultado un VAN de 1.478 MMCLP, una TIR de 97% y una utilidad mensual promedio al año 3 de 10,97 MMCLP. Se concluye la factibilidad estratégica, técnica y económica, por lo tanto, se recomienda implementar el negocio. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Type of license | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link to License | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Keywords | dc.subject | Estudio de factibilidad | |
Keywords | dc.subject | Gestión de negocios - Chile | |
Keywords | dc.subject | Análisis de mercado - Chile | |
Keywords | dc.subject | Empresas internacionales - Chile | |
Título | dc.title | Evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica para desarrollar una empresa que se dedique a prestar servicios de relocalización de expatriados para empresas multinacionales con oficinas en Santiago de Chile | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Industrial | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas | es_ES |