Género y autocomposición: incidencia del género en la adopción de métodos alternativos de solución de conflictos
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
González Coulon, María de los Ángeles
Cómo citar
Género y autocomposición: incidencia del género en la adopción de métodos alternativos de solución de conflictos
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de investigación busca vislumbrar la existencia de un sesgo de género a la
hora de determinar el método idóneo para la resolución de conflictos civiles, a través de la
aplicación analógica de la relación mujeres-paz que se ha consolidado en el derecho
internacional. Para ello, primeramente se realiza una definición y caracterización de los métodos
de resolución de conflictos que estudia el derecho procesal (autotutela, autocomposición y
heterocomposición), luego se desarrolla el concepto de género, la relación entre mujeres y paz
en el derecho internacional y las hipótesis que ha empleado la doctrina para fundamentar el
vínculo. Finalmente, se utiliza lo ya descrito para realizar dos paralelos que establecerían la
potencial preferencia del género femenino a utilizar la vía autocompositiva para resolver sus
controversias. Los paralelos en cuestión son: mujeres-paz/hombres-guerra y pazautocomposición/hombres-heterocomposición. Establecidas dichas relaciones se podría afirmar
la existencia del vínculo mujeres-autocomposición, entendiendo así que es posible visibilizar una
relación similar a la que se ha construido en el derecho internacional alrededor de la mujer
pacífica en el modelo de resolución de conflictos civiles, evidenciando una posible incidencia del
género en la adopción de determinada vía de resolución de conflictos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Proyecto de memoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: