Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de problemas de diseño óptimo por el método de regularidad en ecuaciones no lineales
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Conca Rosende, Carlos | |
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Casado Díaz, Juan | |
Autor | dc.contributor.author | Vásquez Varas, Donato Maximiliano | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Lecaros Lira, Rodrigo Antonio | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | San Martín Hermosilla, Jorge | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Fernández Cara, Enrique | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | González Burgos, Manuel | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Zamorano Aliaga, Sebastián Andrés | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:23:13Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2022-03-23T19:23:13Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2021 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184407 | |
Resumen | dc.description.abstract | Esta tesis está dedicada al estudio de un problema de diseño óptimo, el cual corresponde ala maximización de la energía interna para la solución de una ecuación del tipo p-Laplacianopara un material con dos fases. La variable de control es la región a ser rellenada por unacantidad restringida de material. En general este tipo de problemas no tiene un única solucióny por lo tanto es necesario trabajar con una formulación relajada. En este caso la soluciónrelajada es obtenida utilizando teoría de homogeneización.Mediante el método de relajación por homogeneización se obtiene un problema relajado,el cual a su vez permite obtener algunos resultados de suavidad. Este es, se demuestra queel flujo asociado al problema, está en el espacioH1(Ω)Ny que la proporción óptima demateriales es derivable en las direcciones ortogonales al flujo para las soluciones del problemarelajado. Esto permite probar el problema no relajado no tiene solución cuandof= 1y eldominio es suave, acotado y simplemente conexo.Para la formulación relajada se desarrolan dos algoritmos, uno de direcciones factiblesy otro de optimización alternada. Se demuestra la convergencia y se obtienen estimacionespara del error en ambos casos. Cuandop >2ambos métodos solo están bien definidos parauna aproximación finito dimensional del problema. Aunque las estimaciones del error paraambos métodos son similares, a través de experimentos numéricos se aprecia que el métodode optimización alternada funciona mejor que el de direcciones factibles.También se estudia el problema de minimizar el primer valor propio del p-Laplaciano paraun material con dos fases. Se demuestra que existe una relación entre este problema y elde la maximización de la energía. A través de esta relación se obtiene una relajación delproblema y se prueban algunos resultados de suavidad para las soluciones de este problema.Como consecuencia se demuestra que siΩes de clase C1,1, simplemente conexo y con bordeconexo, entonces el problema no relajado tiene un solución si y solo siΩes una bola. Sedesarrolla además un algoritmo para aproximar las soluciones del problema relajado y serealizan algunas simulaciones numéricas con este algoritmo. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | CONICYT PFCHA/DOCTORADO BECAS CHILE/2018 - 21182101, CMM ANID PIA AFB170001, CMM ANID BASAL ACE210010 y CMM ANID BASAL FB210005 Esta tesis fue parcialmente apoyada por la infraestructura de supercómputo del NLHPC (ECM-02) | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | en | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Operador laplaciano | |
Palabras claves | dc.subject | Optimización matemática | |
Palabras claves | dc.subject | Homogenización | |
Palabras claves | dc.subject | Material bifásico | |
Palabras claves | dc.subject | Método de relajación | |
Título | dc.title | Estudio de problemas de diseño óptimo por el método de regularidad en ecuaciones no lineales | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Matemática | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.titulacion | uchile.titulacion | CoTutela con Universidad Extranjera | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil Matemática | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Doctorado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Modelación Matemática en cotutela con la Universidad de Sevilla | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado