Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio Andres
Authordc.contributor.authorOlmos Monardes, Oscar
Authordc.contributor.authorAlcayaga Rocha, Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2022-03-24T14:26:45Z
Available datedc.date.available2022-03-24T14:26:45Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184431
General notedc.descriptionOscar Olmos Monardes [Parte I] , Eduardo Alcayaga Rocha [Parte II]es_ES
Abstractdc.description.abstractLas Pymes deben resolver la problemática de acercar el mercado al cliente y hacer mas eficiente su gestión de compra, dicho de otra forma, se necesita un Mercado al Alcance de Todos (Mave!). Ante esto, nace la necesidad de las empresas por agilizar sus compras relacionándose de forma directa con el mercado y mejorar su visibilidad de cara al cliente para ampliar sus mercados. En Chile, el mercado de las Pymes, se estima en 98.374 empresas, dedicadas a los rubros de Construcción, Manufactura y Servicios a la Minería. Estos rubros son intensos en el uso de bienes como Herramientas y Elementos de Protección Personal, y tienen alta demanda de servicios como Arriendo de Maquinaria y Transporte de Personal. Es un mercado poco explorado, de MM$ 7.032 en promedio en cinco años de proyección, donde existe la oportunidad de aprovechar los avances del comercio electrónico para ofrecer un servicio especializado y a un bajo costo. El servicio de Mave!, es una herramienta informática de mercadeo electrónico (B2B) basada en los conceptos del e-sourcing y el e-procurement, que apoya la cadena de suministro de las empresas con un equipo profesional que medie y supervise las negociaciones de la plataforma, entregando soluciones oportunas siempre. Las ventas, se estiman en MM$ 1.991 promedio con un Margen Neto de 13%. Este proyecto se evalúa en un horizonte de cinco años, un VAN proyectado de MM$ 4.146, con una TIR de 82%, la propuesta de valor es ofrecer una plataforma tecnológica que genere ahorros de al menos un 4%, diferenciándose de la competencia al ser sin costo para el cliente, mediante un catálogo con amplia oferta de proveedores, y que estos últimos, se beneficien de la amplitud de mercado a una tarifa de 0,5% del monto de la transacción. El aporte de los inversionistas se estima en MM$ 585, dividendos a partir del tercer año por un total de MM$ 312, payback de inversión de cuatro años, y el 43% de la propiedad.es_ES
Abstractdc.description.abstractLa tecnología plantea oportunidades a las empresas para descubrir nuevos mercados y se necesita mejorar la gestión de compra para acceder a este, es decir, se necesita tener un Mercado al Alcance de Todos (Mave!). A partir de lo anterior, se detecta la necesidad de que las empresas puedan agilizar su abastecimiento accediendo a mercados más amplios para obtener mayores beneficios. En Chile, el mercado de Pequeñas y Medianas empresas (Pymes), dedicadas a los rubros de Construcción, Manufactura y Servicios a la Minería, se estiman en 98.374 empresas, donde se aprecia un intensivo uso de bienes como Herramientas y Elementos de Protección Personal, y una alta demanda de servicios como Arriendo de Maquinaria y Transporte de Personal. Las estimaciones para este mercado se valorizan, en cerca de MM$ 7.032 en promedio para cinco años de proyección. El servicio de Mave!, es una herramienta informática de mercadeo electrónico (B2B) basada en los conceptos del e-sourcing y el e-procurement, que aprovecha los avances del comercio electrónico para ofrecer un servicio especializado y a un bajo costo, apoyando la cadena de suministro de las empresas con un equipo profesional que supervisa y media en las negociaciones en la plataforma para entregar soluciones oportunas en todo momento. Las ventas, se estiman en MM$ 1.991 promedio con un Margen Neto de 13%. Además, se dará publicidad gratuita a proveedores, con alto tráfico, para aumentar sus ventas y asesorías a las empresas compradoras. Este proyecto se evalúa en un horizonte de cinco años, obteniendo un VAN proyectado de MM$ 4.146 con una TIR de 82%, donde la propuesta de valor es ofrecer una plataforma tecnológica que genera ahorros de al menos 4%, diferenciándose de la competencia al ser sin costo para la empresa compradora, mediante un catálogo con amplia oferta de proveedores, y que estos últimos, se beneficien aumentando su mercado en 14% a una tarifa de 0,5% del monto de la transacción. El aporte de los inversionistas se estima en MM$ 585 y beneficios del orden de cinco veces su inversión más dividendos por MM$ 312 y un 43% de la propiedad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPlan de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectPymeses_ES
Keywordsdc.subjectMercadeo electrónicoes_ES
Area Temáticadc.subject.otherAdministraciónes_ES
Títulodc.title“Mercado al alcance de todoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States