Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBelmar Pantelis, Carolina Andrea
Authordc.contributor.authorBustos Aravena, Daniela Constanza
Admission datedc.date.accessioned2022-04-22T19:43:17Z
Available datedc.date.available2022-04-22T19:43:17Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185064
Abstractdc.description.abstractEsta memoria de título “Aprovechamiento de recursos vegetales por parte de grupos El Vergel en Isla Mocha durante el Alfarero Tardío (1.000-1.550 d. C)”, buscó evaluar similitudes y diferencias en el aprovechamiento de recursos vegetales por parte de grupos El Vergel que habitaron los sectores noreste y suroeste de Isla Mocha durante el Alfarero Tardío (1000-1550 d. C), a partir del análisis de carporrestos. La finalidad fue develar si existieron patrones comunes o diferentes con respecto a los usos y potenciales usos otorgados a plantas y vegetales que se encontraban en las dos zonas de la isla, las que se caracterizan por presentar condiciones medioambientales disímiles. Concluimos que a) todas las plantas determinadas son económicas, potencialmente utilizadas como fuente de alimento, combustible, medicina, materiales de construcción, protección, tinción, fibra, control de plagas, construcción de identidad, comercio, etc., b) los mochanos no tuvieron restricciones en el acceso y/o uso de las diferentes formaciones vegetales existentes, accediendo a todos los rincones de la isla y utilizando sus recursos de forma simultánea, c) durante el 1.200-1400 d. C. los taxa Chenopodium quinoa, Chenopodium sp., cf. Chenopodium sp., Cyperaceae, Bromus sp., Poaceae, Rubus geoides y Zea mays son comunes a todos los sitios, presentando los índices de ubicuidad más altos y d) ciertos taxa de reconocida importancia política, religiosa y social están circunscritos a ciertos sitios habitacionales, implicando actividades sectoriales y específicas que no se realizan de forma generalizada. Destacan los sitios P5-1 y P23-2 al presentar semillas de Drymis winteri, reconocido por constituir el espacio físico de los rewe dentro de la cultura mapuche.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectArqueología, Chile, Zona Sures_ES
Keywordsdc.subjectRestos de plantas (Arqueología)es_ES
Keywordsdc.subjectIsla Mocha (Chile)es_ES
Títulodc.titleAprovechamiento de recursos vegetales por parte de grupos El Vergel en Isla Mocha durante el Alfarero Tardío (1.000-1.550 D.C).es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Antropologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraAntropología-Arqueologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Arqueólogaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record