Tv y estratificación social: Las clases medias chilenas como discurso sociopolítico en la telenovela Pitucas sin Lucas
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cabalín Quijada, Cristian
Cómo citar
Tv y estratificación social: Las clases medias chilenas como discurso sociopolítico en la telenovela Pitucas sin Lucas
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis, que es parte del Proyecto FONDECYT Regular 1200108 “Formación de audiencias ciudadanas: Adolescentes y telenovelas en tiempos de intolerancia”, analiza el discurso sociopolítico sobre las clases medias chilenas producido en la telenovela Pituca sin Lucas.
Para este propósito, se revisó la historia de la telenovela y de las clases medias en Chile. Mediante el paradigma cualitativo, se utilizó un diseño de análisis hermenéutico con atención en los diálogos de los protagonistas de la telenovela.
Se asume que la fusión de los elementos lingüísticos, extralingüísticos y estéticos construyen el discurso del mundo ficticio. Todo ello, entendiendo a la telenovela dentro del esquema de discurso social que propone Eduardo Santa Cruz en su obra Las telenovelas puertas adentro (2003). Los resultados indican que el discurso sociopolítico de Pituca Sin Lucas caracteriza a las clases medias como un grupo heterogéneo y diverso, que mediante las dimensiones educacionales, laborales y de vivienda entrelaza modos de vida contemporáneos con dinámicas culturales generando identificación desde el discurso y con ellos la relación entre el televidente y la vida real.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar la Titulo de Magíster en Comunicación Política
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185103
Collections