Obreras del tiempo: Conciliación del tiempo productivo, reproductivo y de ocio en madres artistas en el escenario de la flexibilidad laboral
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Arteaga Aguirre, Catalina
Cómo citar
Obreras del tiempo: Conciliación del tiempo productivo, reproductivo y de ocio en madres artistas en el escenario de la flexibilidad laboral
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio se realiza con el fin de obtener el grado de Magíster en Estudios de Género
y Cultura, Mención en Ciencias Sociales, y se vincula al proyecto FONDECYT Nº11170319
“Prácticas de ocio y trabajo cognitivo. Un estudio de los sectores creativos, artísticos e
intelectuales”.
Esta tesis indaga en los modos en que experimentan y concilian los tiempos productivos,
reproductivos y de ocio, las madres artistas de la ciudad de Santiago durante la etapa de
crianza temprana de sus hijos/as, en el marco de la flexibilidad y precariedad laboral del
campo artístico. Desde un posicionamiento epistemológico feminista y una aproximación
etnográfica, se describen las tensiones y estrategias de seis artistas —pertenecientes a los
subcampos de la danza, las artes visuales y la literatura— a la hora de compatibilizar el
trabajo creativo con la crianza y los tiempos de ocio. Los resultados muestran que éstas
dedican gran parte de su tiempo a dos actividades que se resisten a ser delimitadas y
consideradas como un trabajo: la maternidad y la labor creativa. Por ello, la temporalidad de
las artistas no puede entenderse como una sumatoria de jornadas, sino como una
simultaneidad de actividades, en la que la carga mental y permanente del trabajo creativo y
reproductivo les exige desarrollar diversas estrategias para sobrellevarlas. Se concluye que
el nivel de compenetración entre sus tiempos demanda un cotidiano “trabajo de límites” que
permanece invisibilizado y que refleja los obstáculos de género de las madres artistas para
tener tiempos de ocio verdaderamente “libres” del trabajo en cualquiera de sus formas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185133
Collections
The following license files are associated with this item: