Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de larga estadía para adultos mayores en la Región de Los Lagos basado en el modelo de atención de Community Integrated Care en Gran Bretaña
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de larga estadía para adultos mayores en la Región de Los Lagos basado en el modelo de atención de Community Integrated Care en Gran Bretaña
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo del estudio fue la evaluación de la factibilidad estratégica, técnica y económica de un establecimiento de larga estadía para adultos mayores en la Región de los Lagos, basado en el modelo de atención de Community Integrated Care en Gran Bretaña, que permita generar un Valor Actual Neto de al menos MM$700 en 15 años.
Dado el estudio de mercado, se determinó que el segmento objetivo es el conformado por los Niveles Socio Económicos C1a y AB, para personas mayores a 65 años, dada la disposición a pagar por los servicios de un ELEAM. En cuanto a las principales características que valoran los potenciales clientes, están las certificaciones y capacidades comprobables del personal a cargo del cuidado de los adultos mayores, sumadas a talleres y actividades que promuevan su desarrollo tanto cognitivo como sicomotor, complementados con el fomento de la sociabilización entre pares y diversas actividades al aire libre.
En relación a los potenciales competidores, se verificó la existencia de establecimientos de larga estadía privados en la Región de Los Lagos que prestan servicios similares, pero con una menor especialización hacia los adultos mayores como lo son los establecimientos de Community Integrated Care en Gran Bretaña, los cuales están enfocados en la sociabilización y estimulación de los residentes en base a sus preferencias y capacidades, lo que entrega una oportunidad real para implementar el modelo de negocio planteado.
La empresa evaluada basará su oferta en servicios diferenciadores, donde no solo sea un lugar en el cual se pase el tiempo de estadía basado en horarios de comidas o de forma estacionaria en salas de televisión, la oferta propuesta, pone al adulto mayor en el centro del funcionamiento del establecimiento, donde a través de variados talleres como de mnemotecnia, narrativos o cocina, sumados a actividades como el apoyo de vestimenta con los ojos cerrados y la producción propia de alimentos, salidas guiadas, entre otras, se propone un desarrollo integral de los adultos mayores.
El proyecto, requiere una inversión inicial de MM$699,8. Si el proyecto se desarrolla consistentemente, los resultados obtenidos en la evaluación de 15 años, apuntan a un VAN de MM$814 y una TIR del 49%, considerando una tasa de descuento de un 3,94%. Con base en el escenario descrito, se estimó que el proyecto es factible en términos estratégicos, técnicos y económicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: