Reestructuración y desarrollo del sistema de gestión de becas y trabajos para Latinity
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Simmonds Wagemann, Jocelyn
Cómo citar
Reestructuración y desarrollo del sistema de gestión de becas y trabajos para Latinity
Author
Professor Advisor
Abstract
Latinity es una conferencia enfocada en promover la participación femenina en computación y tecnología, que se desarrolla una vez al año en algún país latinoamericano. Durante la conferencia se exponen diferentes presentaciones, pósters y círculos de mentoría, conocidos en conjunto como trabajos. Tanto los trabajos como las becas de asistencia se seleccionan a través de procesos de postulación.
Actualmente la administración de estos procesos se realiza mediante formularios y planillas de Google, sin embargo a lo largo de los últimos años la cantidad de postulaciones ha incrementado considerablemente, provocando dificultades y demoras en la toma de decisiones. De aquí surge la necesidad de crear un sistema a la medida, que facilite la gestión de los procesos de postulación a becas y trabajos de la conferencia.
El software comenzó a desarrollarse el 2019 y ha pasado por tres equipos del ramo Ingeniería de Software 2, los que avanzaron en el módulo de postulación a becas, el módulo de postulación a trabajos y el módulo de revisión de trabajos. No obstante, estos módulos estaban incompletos y no se relacionaban bien entre ellos, razones que hacían indispensable continuar con el trabajo.
El problema abordado, por lo tanto, fue extender lo desarrollado, lo cual abarca a grandes rasgos, solucionar problemas, reestructurar secciones y añadir implementaciones faltantes. Así como también unificar desarrollos y mejorar el diseño del front-end, con el fin de alcanzar un producto usable y unificado.
La solución propuesta consistió en implementar un conjunto de funcionalidades, como la reestructuración del módulo de becas y la incorporación de la revisión de becas. Por otra parte, incluye la carga de revisores mediante un archivo csv, y la edición y desactivación de revisores. Asimismo se agregaron resúmenes de apoyo que visibilizan cifras relevantes para los administradores.
Teniendo en cuenta el objetivo general, que resumidamente es "reestructurar y completar el sistema de gestión de Latinity con el propósito de lograr por primera vez un software usable, funcional y completo". Junto al plan de trabajo y las validaciones realizadas, muestran que se alcanzó el producto mínimo viable, debido a que se cumplieron todos los objetivos y se obtuvieron buenos resultados de las pruebas de usuario.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil en Computación
Collections
The following license files are associated with this item: