La prensa sin fe de erratas: El caso de los 119 según El Mercurio
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2007Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lagos Lira, Claudia Paola
Cómo citar
La prensa sin fe de erratas: El caso de los 119 según El Mercurio
Author
Professor Advisor
Abstract
Un montaje descuidado, una historia mal contada durante los primeros años de la dictadura, burda desde un principio y con matices de un puesta en escena teatral, es la Operación Colombo, como la llamó la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). La estrategia: convencer que 119 chilenos se habían aniquilado entre ellos o habían caído en enfrentamientos armados en Argentina. Sin embargo, hasta hoy todos ellos abultan la lista de los detenidos desaparecidos durante la pasada dictadura en Chile.
Según la revisión de prensa de esa época, todos los diarios autorizados a circular contemplaron la información de las listas de personas aparentemente muertas en Argentina. Ninguno de los medios consideró necesario corroborar la fuente de donde provenía la noticia, pese a que a varios periodistas de la época les parecía, al menos, extraña esa información.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Periodista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185425
Collections
The following license files are associated with this item: