Fortalecimiento de las buenas prácticas de convivencia escolar en la escuela agroecológica de Pirque
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valdivieso Tocornal, Pablo
Author
dc.contributor.author
Rojas Ríos, Diego Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2022-05-11T20:30:56Z
Available date
dc.date.available
2022-05-11T20:30:56Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185436
Abstract
dc.description.abstract
La escuela es una proyección de la sociedad, por lo que todo lo que sucede en ella, tiende a replicarse en cada unidad educativa. Nuestra sociedad se encuentra dominada por el individualismo, alejada del bien común que debería establecer las normas de convivencia de cualquier sociedad u organización.
La escuela es un espacio de relaciones e interacciones entre todas las personas que forman parte de su comunidad. Por lo tanto, debe mantener sus propias normas y aprendizajes en cuanto a la convivencia escolar. Esta última tiene dos concepciones: la de ser un instrumento o medio para favorecer los aprendizajes y la de ser un aprendizaje en sí misma.
Este trabajo busca fortalecer la convivencia escolar en la Escuela Agroecológica de Pirque, principalmente desde la concepción de ser un aprendizaje en sí misma, relevando todas las buenas prácticas en esta área. Para lograr este objetivo, se recogieron las percepciones de los distintos actores de la comunidad escolar, diseñando un plan de estrategias y acciones que permitan sistematizar las buenas prácticas de convivencia, en toda su comunidad
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States