Fortalecimiento de las buenas prácticas de convivencia escolar en la escuela agroecológica de Pirque
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Valdivieso Tocornal, Pablo
Cómo citar
Fortalecimiento de las buenas prácticas de convivencia escolar en la escuela agroecológica de Pirque
Author
Professor Advisor
Abstract
La escuela es una proyección de la sociedad, por lo que todo lo que sucede en ella, tiende a replicarse en cada unidad educativa. Nuestra sociedad se encuentra dominada por el individualismo, alejada del bien común que debería establecer las normas de convivencia de cualquier sociedad u organización.
La escuela es un espacio de relaciones e interacciones entre todas las personas que forman parte de su comunidad. Por lo tanto, debe mantener sus propias normas y aprendizajes en cuanto a la convivencia escolar. Esta última tiene dos concepciones: la de ser un instrumento o medio para favorecer los aprendizajes y la de ser un aprendizaje en sí misma.
Este trabajo busca fortalecer la convivencia escolar en la Escuela Agroecológica de Pirque, principalmente desde la concepción de ser un aprendizaje en sí misma, relevando todas las buenas prácticas en esta área. Para lograr este objetivo, se recogieron las percepciones de los distintos actores de la comunidad escolar, diseñando un plan de estrategias y acciones que permitan sistematizar las buenas prácticas de convivencia, en toda su comunidad
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
AFE para optar al grado de Magíster en Gestión Educacional
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185436
Collections
The following license files are associated with this item: