Fotografía, currículo prescrito y enseñado desde la experiencia de docentes de la asignatura de artes visuales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Johnson M., Daniel
Author
dc.contributor.author
Sardá Yantén, Tatiana
Admission date
dc.date.accessioned
2022-05-11T21:59:21Z
Available date
dc.date.available
2022-05-11T21:59:21Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/jv77-x933
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185447
Abstract
dc.description.abstract
La fotografía en la educación cumple un rol creativo y cultural relevante, ya que permite estimular la capacidad de las personas para reconocer y desarrollar su experiencia creativa sensible, a partir de su propia vida personal y social. En este contexto, el objetivo del estudio es “Comprender los significados que profesores y profesoras de artes visuales de 7°básico a 2°medio le atribuyen a la fotografía desde la perspectiva de los planes y programas del currículo nacional y su práctica docente”. El diseño metodológico se posiciona desde el enfoque cualitativo, específicamente, un estudio de caso. Los participantes son 8 profesores y profesoras de la asignatura de Artes Visuales de 7°básico a 2°medio, quienes se seleccionaron de acuerdo con su género, experiencia docente y tipo de establecimiento educacional. Se emplearon los datos provenientes de las entrevistas en profundidad para, a través de esta investigación, cumplir con el objetivo general más arriba planteado
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States