Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLamadrid Álvarez, Silvia
Authordc.contributor.authorMayne-Nicholls Verdi, Allegra
Admission datedc.date.accessioned2022-05-12T15:38:43Z
Available datedc.date.available2022-05-12T15:38:43Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185463
Abstractdc.description.abstractEsta tesis aborda la violencia simbólica manifestada en los micromachismos, que son formas de presión de baja intensidad constante. Estas manifestaciones son analizadas en los discursos de mujeres a través de una investigación cualitativa. La hipótesis es que las mujeres no son a priori individuos de mayor emocionalidad, sino que tienen una carga invisibilizada asociada a la constante vivencia de violencias simbólicas no reconocidas por ellas ni por sus parejas heterosexuales, quienes la ejercen. Se describen y analizan las formas de violencia simbólica ejercida por la pareja y las reacciones emocionales de seis mujeres profesionales, entre 30 y 45 años, residentes de Santiago, Chile. Son objetivos del estudio: identificar y describir las manifestaciones de la violencia de género hacia las mujeres ejercida por la pareja en la díada de la relación heterosexual; identificar y describir las reacciones emocionales de las mujeres, producidas como consecuencia de la violencia de género ejercida por la pareja; analizar los comportamientos de las mujeres que perpetúan la mantención del modelo violento en la pareja; y analizar los comportamientos de las mujeres que desestabilizan la mantención de la violencia de género en la pareja.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLas marcas del género: manifestaciones de la violencia simbólica y sus consecuencias en la salud mental de las mujereses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoCentro de Estudios de Género y Cultura en América Latinaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidadeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States