Pronóstico de la distribución espacial del SWE usando el modelo CRHM y un marco de asimilación de productos satelitales y forzantes del modelo: Aplicación en la cuenca alta del río Tinguiririca, Chile
Tesis
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vargas Mesa, Ximena
Cómo citar
Pronóstico de la distribución espacial del SWE usando el modelo CRHM y un marco de asimilación de productos satelitales y forzantes del modelo: Aplicación en la cuenca alta del río Tinguiririca, Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
La distribución espacial del equivalente en agua de nieve (SWE) incide en la generación
de los caudales de deshielo que son utilizados para riego, hidroelectricidad o suministro
de agua, por lo que su pronóstico acertado y oportuno puede significar una eficiente
gestión del recurso hídrico. En la necesidad de pronosticar el SWE de la temporada de
deshielo y gracias al desarrollo tanto de productos satelitales que pueden reemplazar
mediciones in situ y de pronósticos estacionales animan la aplicación de modelos de
base física para estimar la cantidad de SWE para la temporada de deshielo.
En esta memoria se asimila la fracción de área cubierta por nieve (fSCA) en el modelo
hidrológico Cold Regions hydrological Model (CRHM; Pomeroy et al., 2007) usando el
método asimilación variacional para calibrar los parámetros, mediante el modelo de
distribución de subgrilla presentado por Liston (2004) en el período 2003-2012 para la
cuenca Río Tinguiririca Bajo Los Briones, ubicada en la Región del Libertador Bernardo
O Higgins, Chile. Además se pronostica el SWE usando el pronóstico meteorológico
SEAS5 (Johnson et al., 2019) del ECMWF. Las series de SWE son comparadas con las
series de Cornwell et al. (2016) consideradas como estado verdadero.
La media del conjunto de series simuladas de fSCA presentas un desempeño de 0,42
de R2, 0,14 RMSE y -0,12 de sesgo para los 10 años simulados. La asimilación de fSCA
no funciona para obtener buen ajuste de SWE debido a problemas de equifinalidad del
modelo CRHM y del modelo de Liston (2004). Las series con asimilación de SWE
presentan 0,55 de R2, 500 kg/m2 de RMSE, que equivale a 1 m de altura de nieve con
densidad de nieve uniforme de 495 kg/m3 y sesgo de -330 kg/m2 promedio espacio-temporal.
El pronóstico de SWE con parámetros calibrados empeora la variabilidad temporal y en
menor medida la magnitud del error medio, defectos que tienen relación directa con el
monto de precipitación anual. La disminución del desempeño debido a ocupar el
pronóstico es de 0,07 de R2, 27 kg/m2 de RMSE y 29 kg/m2 de sesgo. La fecha de inicio
de pronóstico óptima se determina que es el 1 de agosto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Collections
The following license files are associated with this item: