Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de incorporar estructuras prefabricadas en generación eléctrica undimotriz de Run Up de ola costera con tecnología Noruega
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Baesler Correa, Hugo | |
Autor | dc.contributor.author | Cerda Vallejos, Hugo Adolfo | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | González Wilson, José | |
Profesor colaborador | dc.contributor.other | Concha Muñoz, Felipe | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2022-06-08T19:55:30Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2022-06-08T19:55:30Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2022 | |
Identificador | dc.identifier.other | 10.58011/y4eb-9f17 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/185927 | |
Resumen | dc.description.abstract | La tecnología noruega Sea Wave Slot Cone Generator (SSG) es un método de generación eléctrica undimotriz que aprovecha el Run Up del oleaje empleando reservorios que captan agua a distintas alturas; el agua almacenada fluye a través de turbinas, generando así energía eléctrica. Este tipo de centrales requieren de la construcción de una obra civil de gran envergadura, por lo que su costo será determinante a la hora de evaluar la competitividad del proyecto; es necesario que los costos de inversión y operación permitan obtener utilidades sobre el valor de venta del MWh generado. A la fecha, aún no se construyen centrales que utilicen esta tecnología, pero se han realizado estudios evaluando su incorporación en estructuras rompeolas en países como Namibia, España, Portugal, entre otros. El objetivo de esta memoria es continuar con el trabajo de título Generación eléctrica mediante el aprovechamiento del oleaje marítimo costero (A. Vergaray, 2008), donde se concluyó que la tecnología noruega entrega factores de planta superiores a los de una central que utiliza tecnología Pelamis. A pesar de esto, en el trabajo de referencia se determinó que el costo del MWh generado resultó ser menor al precio de venta, por lo que ahora, catorce años después, se reevaluarán los costos de desarrollo del proyecto rediseñando las estructuras y el método constructivo. En este trabajo se evalúa la opción de utilizar estructuras prefabricadas en la construcción de la central con tecnología SSG en el sitio seleccionado, de modo de reducir los costos y plazos de construcción. Si bien se determinó que con el método constructivo propuesto el proyecto es técnicamente factible y se reduce el costo de desarrollo, la inversión no es competitiva para la tasa de descuento utilizada en la tesis de referencia (10%), puesto que la rentabilidad del proyecto alcanzó apenas un 6,65%. A pesar de que el proyecto no resulta competitivo frente a otras opciones de generación con ERNC, su bajo impacto ambiental y los beneficios que trae consigo su implementación, entre los que se encuentran la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de empleos tanto durante la construcción como durante la operación de la central, hacen que este tenga un interés social que debería considerarse en su evaluación. En este sentido, si se evalúa el proyecto utilizando la tasa social de descuento vigente (6% al año 2022), es posible recuperar la inversión y obtener beneficios económicos en caso de que el proyecto se lleve a cabo. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Recursos energéticos renovables - Chile | |
Palabras claves | dc.subject | Energía maremotriz | |
Palabras claves | dc.subject | Energía undimotriz | |
Palabras claves | dc.subject | Sea Wave Slot – Cone Generator | |
Título | dc.title | Evaluación de incorporar estructuras prefabricadas en generación eléctrica undimotriz de Run Up de ola costera con tecnología Noruega | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | gmm | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Departamento de Ingeniería Civil | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Ingeniería Civil | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Memoria para optar al título de Ingeniero Civil | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado