Propuesta de un sistema de control de gestión para el Centro de Salud Familiar Renca
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Núñez Mondaca, Alicia
Author
dc.contributor.author
Urmendiz Piedrahita, Adriana
Admission date
dc.date.accessioned
2022-06-14T20:45:14Z
Available date
dc.date.available
2022-06-14T20:45:14Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/2y0e-rm79
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186041
Abstract
dc.description.abstract
El diseño de un control de gestión representa una forma adecuada para garantizar
el uso de los recursos y cumplir con los objetivos propuestos. De esta forma el sistema
se convierte en una herramienta de apoyo a la dirección, que a través de información
periódica permite conocer lo que está ocurriendo al interior de la institución. Esto dentro
del escenario de salud de los últimos tiempos es indispensable para desarrollar un
sistema estructurado basado en estándares de desempeño con el objeto de monitorear
y comparar los resultados reales con el propósito de ajustar las acciones a los desafíos
futuros de la institución.
Dentro de los problemas de control de gestión que se propone resolver en la
institución está la formulación de objetivos estratégicos y controlar el rendimiento con el
propósito de involucrar al personal con la definición de la estrategia y a su vez influenciar
en su comportamiento. Las razones que hacen valioso este aporte se centran en la
necesidad que tienen las instituciones de salud de contar con un sistema de control de
gestión que permita llevar a cabo la estrategia y que a la vez los niveles de supervisión
puedan tener el control de verificar que realmente se está cumpliendo de manera
eficiente con todos los objetivos de la institución.
El alcance de este proyecto es realizar una propuesta de control de gestión para
el centro de Salud Familiar de Renca que le permita a la dirección llevar una mejor
gestión con relación a las actividades que desarrolla la institución.
En los primeros tres capítulos, se desarrollan todos los antecedentes que
sustentan los objetivos del proyecto. En donde se realizan planteamientos y teorías que
ayudan a comprender el control de gestión desde la perspectiva de la atención pública
y la atención primaria de salud (APS).
El resultado de este estudio es una propuesta de un sistema de control de
gestión que permitió realizar una formulación estratégica y un cuadro de mando integral
con un despliegue de los objetivos construyendo indicadores operacionales que tuvieran
una causalidad con los indicadores estratégicos que se ajustan a las necesidades del
Cesfam y para el cual se han incluido cuatro cuadros más de nivel inferior para
encadenar los objetivos estratégicos de primer nivel con las áreas de mayor incidencia.
Mas adelante se presentaron conclusiones del estudio y recomendaciones para la
institución.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States