Tierra : saber ancestral para una arquitectura del futuro : el caso del Centro Tierra de San Felipe
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Cómo citar
Tierra : saber ancestral para una arquitectura del futuro : el caso del Centro Tierra de San Felipe
Author
Professor Advisor
Abstract
En las culturas constructivas de muchas partes del mundo se han ido perdiendo por la presencia de materiales industrializados como el hormigón y el acero, que han estandarizado los sistemas constructivos y las tipologías arquitectónicas. Chile también ha sufrido pérdidas en su cultura constructiva, como lo es en el caso de arquitectura en tierra, lo que no solo ha afectado a la identidad de ciudades si no te también en la adecuada preservación del patrimonio. Se hace importante entonces generar espacios donde no solo se eduque sobre la construcción en tierra existente, sino que también existan espacios para la investigación y desarrollo, con vías de recuperar y revalorar esta cultura constructiva en tierra. El siguiente trabajo presenta los antecedentes del proyecto Centro Tierra, un centro educativo y cultural para la ciudad de San Felipe, el cual tiene como objetivo la puesta en valor y recuperación de la cultura constructiva en tierra de la zona. El proyecto se presenta como un espacio de y para la tierra en donde se pueda investigar, enseñar e innovar de la tierra aplicada a la arquitectura.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecta
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186233
Collections
The following license files are associated with this item: