Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLeiva Neuenscwhander, Pedro
Authordc.contributor.authorMelero Martínez, Julio I.
Admission datedc.date.accessioned2022-06-28T22:21:19Z
Available datedc.date.available2022-06-28T22:21:19Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/186315
Abstractdc.description.abstractEl 21 de mayo de 2003, el Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar, en su cuenta pública anual, ante el honorable Congreso Nacional, se refería a la creación del Servicio Civil de la siguiente manera: «En el mes de enero se aprobó el proyecto de ley que fija las remuneraciones de los funcionarios superiores del Poder Ejecutivo. Se estableció también un presupuesto para financiar adecuadamente funciones críticas en distintas reparticiones públicas. Valoro enormemente el esfuerzo de este Congreso Nacional, que con su trabajo hizo posible que el proyecto de ley del Nuevo Trato se convierta en ley de la República. Esta ley es un paso gigantesco para profesionalizar el servicio público y la alta dirección pública. Sobre la base del mérito y la idoneidad, permitirá llamar a concurso para llenar tres mil cargos que hasta ayer solamente eran de confianza del Presidente de la República» (Lagos, 2003, p.2). El Estado cuenta con aproximadamente 200 mil funcionarios, lo que representa cerca del 3% de la fuerza laboral del país. Desde el año 2003, el Servicio Civil se ha hecho cargo de la selección de personal del Estado. A través del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), se seleccionan los directivos de I y II nivel jerárquico de las instituciones gubernamentales. Adicionalmente, el proceso de reclutamiento y selección desarrollado por el Servicio Civil también son utilizados por algunos de estos organismos para incorporar otras jefaturas que no necesariamente pertenecen al I y II nivel jerárquico, o sea, no pertenecen al SADP; de esta forma, el Servicio Civil asume un rol como consultora estatal de selección de personal. Los concursos de SADP son abiertos, publicados en medios de prensa nacionales y a través de la página web https://www.serviciocivil.cl/trabaja-en-el-estado/ debido al carácter público de los concursos. A ellos pueden postular todos quienes se sientan calificados al cargo, independiente si ya trabajan en el servicio demandante, otro servicio público o en el sector privado.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectChile - Ministerio de Interiores_ES
Keywordsdc.subjectServicio públicoes_ES
Keywordsdc.subjectRemuneracioneses_ES
Area Temáticadc.subject.otherGestión de personases_ES
Títulodc.title«Sistema de alta dirección pública y liderazgo de los directores de organismos técnicos»es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormsaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Magíster en Gestión de Personas y Dinámica Organizacionales_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States